Embajador venezolano denuncia ataques mediáticos contra su país

El embajador venezolano en Vietnam, Jorge Rondón Uzcátegui, denunció la guerra mediática contra su país durante un diálogo con la prensa este lunes en Hanoi.

Hanoi (VNA) - El embajador venezolano en Vietnam, Jorge Rondón Uzcátegui, denunció la guerra mediática contra su país durante un diálogo con la prensa este lunes en Hanoi. 

Embajador venezolano denuncia ataques mediáticos contra su país ảnh 1El embajador venezolano en Vietnam, Jorge Rondón Uzcátegui.

Las armas utilizadas contra el gobierno constitucional y legítimo del presidente Nicolás Maduro son esta vez la publicidad negativa, la negación de la verdad y las económico-financieras, precisó el diplomático. 

Al respecto, citó las situaciones anómalas y fuera de la ley acontecidas como el hecho de que se solicitara a la Organización de Estados Americanos (OEA) la aplicación de la Carta Democrática Interamericana contra Venezuela el pasado día 31. 

También, la usurpación por parte de la Asamblea Nacional, con mayoría de la oposición, del poder constitucional del presidente, al tratar de ejercer la diplomacia del país, cuando él es el máximo representante y ejecutor de la política exterior venezolana. 

Venezuela en ese momento alertó al mundo que esta actitud se podría considerar un golpe de Estado contra el gobierno democrático del presidente Maduro, explicó. 

El embajador señaló que ante los duros golpes recibidos en los recientes años, Venezuela ha salido fortalecida, al recordar la lucha contra el decreto de Estados Unidos que considera a la nación suramericana una amenaza para el país norteño y el cual, en vez de derogarlo, lo ratificaron, denunció. 

En esta ocasión, llamó el apoyo y la solidaridad de los pueblos amantes de la paz y la libertad en el mundo. – VNA

Ver más

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.