Embajador venezolano denuncia ataques mediáticos contra su país

El embajador venezolano en Vietnam, Jorge Rondón Uzcátegui, denunció la guerra mediática contra su país durante un diálogo con la prensa este lunes en Hanoi.

Hanoi (VNA) - El embajador venezolano en Vietnam, Jorge Rondón Uzcátegui, denunció la guerra mediática contra su país durante un diálogo con la prensa este lunes en Hanoi. 

Embajador venezolano denuncia ataques mediáticos contra su país ảnh 1El embajador venezolano en Vietnam, Jorge Rondón Uzcátegui.

Las armas utilizadas contra el gobierno constitucional y legítimo del presidente Nicolás Maduro son esta vez la publicidad negativa, la negación de la verdad y las económico-financieras, precisó el diplomático. 

Al respecto, citó las situaciones anómalas y fuera de la ley acontecidas como el hecho de que se solicitara a la Organización de Estados Americanos (OEA) la aplicación de la Carta Democrática Interamericana contra Venezuela el pasado día 31. 

También, la usurpación por parte de la Asamblea Nacional, con mayoría de la oposición, del poder constitucional del presidente, al tratar de ejercer la diplomacia del país, cuando él es el máximo representante y ejecutor de la política exterior venezolana. 

Venezuela en ese momento alertó al mundo que esta actitud se podría considerar un golpe de Estado contra el gobierno democrático del presidente Maduro, explicó. 

El embajador señaló que ante los duros golpes recibidos en los recientes años, Venezuela ha salido fortalecida, al recordar la lucha contra el decreto de Estados Unidos que considera a la nación suramericana una amenaza para el país norteño y el cual, en vez de derogarlo, lo ratificaron, denunció. 

En esta ocasión, llamó el apoyo y la solidaridad de los pueblos amantes de la paz y la libertad en el mundo. – VNA

Ver más

En la reunión de altos funcionarios de la ASEAN en preparación para la AMM (Foto: Bernama)

Cancilleres de ASEAN se reúnen para primera sesión bajo presidencia de Malasia en 2025

La Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN (AMM, por sus siglas en inglés) se celebrará hoy en la isla malasia de Langkawi, bajo la presidencia del canciller de este país, Utama Haji Mohamad Haji Hasan, marcando el inicio de una serie de reuniones ministeriales en el marco de la presidencia de Malasia de la agrupación en 2025.

El ministro coordinador de Alimentación de Indonesia, Zulkifli Hasan (Fuente: Antara)

Indonesia se centra en tecnología para mejorar sistemas de cuarentena

El ministro coordinador de Alimentación de Indonesia, Zulkifli Hasan, pidió a la Agencia de Cuarentena del país (Barantin) que refuerce sus recursos humanos, mejore las instalaciones de laboratorio y aproveche la tecnología de la información para reforzar las capacidades de cuarentena del país.

En la recepción (Fuente: VNA)

Corea del Sur reafirma compromiso de fortalecer nexos con ASEAN

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, afirmó que su país siempre considera importante las relaciones con la ASEAN en su política exterior y participará activamente en los mecanismos de cooperación coordinados por la agrupación.

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.

Foto ilustrativa (Fuente: internet)

Camboya registra la primera muerte por H5N1 en 2025

Un hombre de 28 años de la provincia de Kampong Cham, en el sureste de Camboya, murió el 10 de enero a causa de la gripe aviar humana H5N1, convirtiéndose en la primera muerte en 2025, según el Ministerio de Salud del país.