Importaciones de arroz de Filipinas superan el nivel de 2023

Las importaciones de arroz de Filipinas en lo que va de año han superado el nivel del año pasado y pueden llegar a 4,2 millones de toneladas métricas (TM) para fines de 2024, dijo Leocadio Sebastian, miembro del grupo asesor técnico del Departamento de Agricultura (DA) y ex subsecretario de desarrollo de la industria arrocera.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)
Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)


Hanoi (VNA) — Las importaciones de arroz de Filipinas en lo que va de año han superado el nivel del año pasado y pueden llegar a 4,2 millones de toneladas métricas (TM) para fines de 2024, dijo Leocadio Sebastian, miembro del grupo asesor técnico del Departamento de Agricultura (DA) y ex subsecretario de desarrollo de la industria arrocera.

En su intervención en la reciente Cumbre de la Conferencia Mundial Internacional del Arroz en Manila, Sebastian citó datos de la Oficina de Industria Vegetal del DA, señalando que hasta el 30 de octubre, los envíos extranjeros del alimento básico habían totalizado 3,8 millones de TM, superando los 3,6 millones en 2023.

En noviembre y diciembre, Filipinas probablemente esperará otro mínimo de 400 mil TM, dijo.

Atribuyó los mayores envíos proyectados a la baja producción nacional de arroz debido a los tifones y El Niño.

La producción nacional de arroz en Filipinas podría ser inferior a 19,41 millones de toneladas métricas este año, tras los múltiples tifones que azotaron el país.

La Oficina de Manila del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) pronostica que Filipinas importará alrededor de 4,7 millones de toneladas métricas de arroz este año, más que la estimación anterior de 4,6 millones.

En su último informe, el USDA proyectó que Filipinas producirá 12,3 millones de toneladas métricas de arroz molido este año, menos que el pronóstico previo de 12,7 millones./.

source

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.