Indonesia amplía zona de peligro por erupción volcánica

El Centro de Vulcanología y Mitigación de Riesgos Geológicos (VGDMC) de Indonesia informó el 11 de noviembre que el volcán Lewotobi en la provincia de Nusa Tenggara Oriental entró en erupción nuevamente, arrojando una columna de ceniza de hasta 2,5 km hacia el oeste y el noroeste.

Esta erupción sigue a una reciente del 4 de noviembre, que causó 10 muertos y 63 heridos (Fuente: VNA)
Esta erupción sigue a una reciente del 4 de noviembre, que causó 10 muertos y 63 heridos (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA) - El Centro de Vulcanología y Mitigación de Riesgos Geológicos (VGDMC) de Indonesia informó el 11 de noviembre que el volcán Lewotobi en la provincia de Nusa Tenggara Oriental entró en erupción nuevamente, arrojando una columna de ceniza de hasta 2,5 km hacia el oeste y el noroeste.

Debido al aumento de la actividad volcánica, la zona de peligro alrededor del cráter se amplió de siete a nueve kilómetros, lo que obligó a evacuar a más de 12 mil personas.

Richard Felt, un alto funcionario del VGDMC, dijo que el centro ha recomendado la evacuación de todas las comunidades dentro de un radio de 12 km del cráter.

El VGDMC y las autoridades locales han establecido al menos tres centros de protección para apoyar a las personas desplazadas, brindándoles logística, atención médica y suministros esenciales. Además de los refugios oficiales, muchos evacuados han sido alojados por familiares en zonas más seguras.

La nueva erupción también ha afectado a la industria de la aviación. Las cenizas volcánicas obligaron al cierre temporal de tres aeropuertos provinciales.

Según VGDMC, está en vigor la alerta de aviación más alta, que prohíbe los vuelos por debajo de los seis kilómetros sobre el monte Lewotobi y recomienda a las aeronaves que estén preparadas para la interferencia de las cenizas.

Esta erupción sigue a una reciente del 4 de noviembre, que causó 10 muertos y 63 heridos, y obligó a evacuar a más de cuatro mil personas./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.