Filipinas: Evacuados por erupción volcánica sufren infecciones respiratorias agudas

Más de mil 600 personas evacuadas el pasado mes a causa de la erupción del volcán Mayón, el más activo de Filipinas, sufren infecciones respiratorias agudas, anunció el Departamento de Salud del país.
Filipinas: Evacuados por erupción volcánica sufren infecciones respiratorias agudas ảnh 1Evacuados buscan refugio por la erupción del Monte Mayón en Daraga, Filipinas, el 9 de junio de 2023. (Foto: AFP/VNA)
Manila (VNA)- Más de mil 600personas evacuadas el pasado mes a causa de la erupción del volcán Mayón, elmás activo de Filipinas, sufren infecciones respiratorias agudas, anunció elDepartamento de Salud del país.

El subsecretariode Salud, Enrique Tayag, dijo que algunas personas en refugios temporales en laprovincia de Albáy han estado enfermas con tos, resfriados y dolor de garganta.

Sin embargo,agregó que no se registra brote de infecciones respiratorias en los centros deevacuación.

Las autoridades evacuarona casi 19 mil residentes dentro de la zona de peligro de seis kilómetros al piedel volcán, aproximadamente a 500 kilómetros al Sureste de Manila, desde losrecientes disturbios que comenzaron el 8 de junio. El Instituto Filipino deVulcanología y Sismología mantuvo el nivel de alerta en 3 dentro de una escalade 5.

El volcán Mayónentró en erupción por última vez en 2018, lo que provocó la evacuación de másde 23 mil personas./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.