Embajador vietnamita en EE.UU. condena artimañas chinas

China pretende crear “hechos sobre el terreno”, cambiar el statu quo y convertir un área sin disputa territorial alguna en uno contencioso y eso es inaceptable, afirmó el embajador de Vietnam en Estados Unidos, Nguyen Quoc Cuong.
China pretende crear “hechos sobre el terreno”, cambiar el statu quo yconvertir un área sin disputa territorial alguna en uno contencioso yeso es inaceptable, afirmó el embajador de Vietnam en Estados Unidos,Nguyen Quoc Cuong.

En una entrevista con la conocidareportera Christiane Amanpour de CNN sobre el emplazamiento ilegal porChina de la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981 en la zona económicaexclusiva de Vietnam, el diplomático denunció que la acción unilateralde China viola gravemente la soberanía y el derecho soberano de su país.

También contradice las leyes internacionales, laConvención de la ONU sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 y laDeclaración de Conducta de las partes, afirmó.

“A nosotros no nos queda otra opción que actuar, de manera pacífica pero con firmeza” dijo.

Rechazó las infundadas declaraciones del embajador chino enWashington, Cui Tian Kai, de que China posee solo una plataformapetrolera, mientras Vietnam tiene más de 30.

Reiteróque Vietnam ha realizado actividades de exploración y prospecciónpetrolífera desde hace décadas en sus zonas económicas exclusivas y ellecho continental marítimo.

Muchas empresasextranjeras, añadió, se vinculan en esos proyectos pero si los planesestán en la zona de litigio, seguramente no participarían.

En tanto, en 2012 Bejing realizó una licitación internacional para laexplotación de crudo en la plataforma continental de Vietnam, sinembargo ningún firma foránea se interesó, afirmó.

Christiane Amapour manifestó su preocupación sobre el suceso, sobre todoel ataque de buques chinos que hundió a un pesquero vietnamita, yexpresó que Bejing está mostrando su poder militar en las pugnasterritoriales con sus vecinos, desde Japón y Filipinas hasta Vietnam.

Según la periodista, esa actitud fue resumida así en la declaraciónarrogante en 2010 del entonces canciller y ahora consejero de Estado,Yang Jiechi, de que China es un país grande y otros estados sonpequeños.

Es un argumento injustificable, continuó yenfatizó que todas las naciones son iguales en relaciones y leyesinternacionales.

Respecto a la política exterior desu país, Quoc Cuong aclaró que Vietnam insiste en una política deindependencia y desea buenos vínculos con China y Estados Unidos, asícomo otras naciones.

"No podemos aceptar lacoacción, no podemos aceptar amenazas. Y cuando se refiere a la cuestiónde la soberanía y la integridad nacional, el pueblo vietnamita está muydecidido a defenderlas", acotó.

"Ningún paísdebe subestimar la determinación del pueblo vietnamita. Todos losvietnamitas, en Vietnam, Estados Unidos y cualquier país del mundo creenen que nada es más precioso que la independencia y la libertad",concluyó.

La Corporación Nacional de PetróleoSubmarino de China emplazó el 2 de mayo la perforadora Haiyang Shiyou –981 en una zona a 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y111 grados 12 minutos 6 segundos de longitud Este, ubicada absolutamenteen la zona económica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, aunas 120 millas náuticas de su costa.

A finales de mayo, China ancló esa perforadora a la zona de 15 grados33 minutos 22 segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 36segundos de longitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de laisla de Tri Ton del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a23 millas náuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior.

El gobierno chino movilizó numerosos barcos armados, incluidosmilitares, para escoltar su plataforma y prohibió además ilegalmente alas embarcaciones de otros países navegar en la zona a tres millasnáuticas de esa plataforma.

Esaacción unilateral de la parte china constituye una grave violación a lasoberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados en laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS) y va en contra de las leyes internacionales y la Declaración deConducta en el Mar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudestede Asia y China (DOC), firmada en 2002.

También hiere los sentimientos sagrados entre los dos pueblos ygenera una profunda indignación en todos los vietnamitas y los amantesde la paz y la justicia en el mundo.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.