Embajador: Visita a Irán del presidente Vuong Dinh Hue profundizará nexos bilaterales

Se espera que la próxima visita a Irán del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, la primera de un dirigente del Parlamento vietnamita tras 24 años, brinde grandes valores agregados a los dos países, expresó el embajador iraní en Hanoi, Ali Akbar Nazari.
Embajador: Visita a Irán del presidente Vuong Dinh Hue profundizará nexos bilaterales ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional, Vuong Dinh Hue (derecha), recibió al embajador iraní en Vietnam, Ali Akbar Nazari, el 25 de julio de 2023. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Seespera que la próxima visita a Irán del presidente de la Asamblea Nacional deVietnam, Vuong Dinh Hue, la primera de un dirigente del Parlamento vietnamitatras 24 años, brinde grandes valores agregados a los dos países, expresó elembajador iraní en Hanoi, Ali Akbar Nazari.

Según el diplomático, lasrelaciones entre Irán y Vietnam que cumplen 50 años en 2023, se han desarrolladoen múltiples sectores, desde la política y diplomacia, hasta el comercio ycultura.

La visita del jefe delórgano legislativo vietnamita refleja la aspiración común de las dos partespara fortalecer la amistad, elevar los nexos a un nivel superior y explorartodas las potencialidades de las relaciones bilaterales, dijo.

En el marco de la visita, señaló,las dos partes firmarán importantes acuerdos sobre cooperación parlamentaria,económica, comercial y cultural, contribuyendo a profundizar las relaciones delos dos países y abriendo muchas oportunidades de colaboración en diversoscampos.

Respecto a laspotencialidades económicas entre Irán y Vietnam, Ali Akbar Nazari observó quelas dos economías son complementarias. Mientras Vietnam necesita energía yproductos petroquímicos para su desarrollo, Irán es uno de los principalesexportadores de esos rubros con precios competitivos.

En el sector agrícola, agregó,Vietnam puede suministrar café, té y especias al mercado iraní, y en dirección contraria,Irán puede enviar al mercado de la nación indochina manzana, kiwi y cereza.

En el futuro, según el embajador,los dos países deben intensificar las actividades de promoción del comercio ylas inversiones, fortalecer las conexiones comerciales, promover la negociacióny la firma de un acuerdo comercial preferencial y, a largo plazo, un acuerdo delibre comercio para facilitar y fortalecer. las relaciones comerciales.

Junto con la expansión delas relaciones políticas y económicas, también resulta necesario centrarse en losintercambios pueblo a pueblo y desarrollar la diplomacia cultural, enfatizó.

Para lograr este objetivo, reveló,en 2023, la Embajada organizará dos eventos culturales en Hanoi, incluida laSemana del Cine y la Semana de la Cultura de Irán para presentar Isfahan, unade las ciudades culturales más importantes del país./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.