Emiten comunicado de prensa sobre reunión del Comité Central del PCV del mandato XIII

El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato se reunió hoy en esta capital para revisar y emitir opiniones sobre una serie de contenidos clave, indicó un comunicado de prensa.

El Comité Central del Partido Comunista del XIII mandato se reúne en Hanoi el 25 de noviembre. (Foto: VNA)
El Comité Central del Partido Comunista del XIII mandato se reúne en Hanoi el 25 de noviembre. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato se reunió hoy en esta capital para revisar y emitir opiniones sobre una serie de contenidos clave, indicó un comunicado de prensa.

Un punto principal de la cita fue la revisión de la implementación de la Resolución No. 18-NQ/TW, de fecha 25 de octubre de 2017, relativa a la reforma y racionalización del sistema político para una mayor eficiencia. El Comité Central del PCV enfatizó en la importancia de esta reforma como una tarea revolucionaria que requiere una acción unificada en todo el Partido y el sistema político. También se acordaron los principios, objetivos y plazos para concluir la revisión de esta resolución y se esbozaron orientaciones para racionalizar y mejorar la eficiencia organizacional.

El Buró Político y el Comité Central fueron los encargados de ultimar las decisiones e informes sobre el asunto.

Mientras tanto, el Comité Central del PCV acordó la política de reiniciar el Proyecto de Energía Nuclear de Ninh Thuan y continuar la investigación del Programa de Energía Nuclear en Vietnam, con el fin de garantizar la seguridad energética nacional, apoyar el desarrollo socioeconómico, mejorar el potencial científico y tecnológico y el desarrollo sostenible. El Buró Político debe dirigir la investigación y el desarrollo del Proyecto de Desarrollo de Energía Nuclear, mientras continúa estudiando el Proyecto de la Central Nuclear de Ninh Thuan e informa a las autoridades competentes para su consideración y decisión.

En cuanto al trabajo de personal, el Comité Central del PCV emitió opiniones para que el Buró Político pueda presentar a la Asamblea Nacional de la XV Legislatura la aprobación de los cargos de los ministros de Finanzas y de Transportes, además de elegir los cargos de miembro del Comité Permanente, secretario general de la Asamblea Nacional y jefe de la Oficina de la Asamblea Nacional.

Igualmente, el Comité Central consideró disciplinar a miembros infractores del Partido, entre ellos Pham Van Vong (ex miembro del Comité Central del PCV, ex secretario del Comité partidista de Vinh Phuc, ex presidente del Consejo Popular de Vinh Phuc), Ngo Duc Vuong (ex miembro del Comité Central del PCV, ex secretario del Comité partidista de Phu Tho) y Nguyen Doan Khanh (ex miembro del Comité Central del PCV, ex secretario del Comité partidista de Phu Tho). Los funcionarios mencionados se han degradado en ideología política, moralidad y estilo de vida; y violaron las regulaciones del Partido y las leyes del Estado, causando graves consecuencias e indignación en la opinión pública, afectando negativamente la reputación de las organizaciones del Partido y los gobiernos locales. El Comité Central decidió expulsar de las filas partidistas a estas personas.

El Comité Central del PCV aprobó además que Bui Van Cuong (miembro del Comité Central del PCV, ex secretario general de la Asamblea Nacional, ex jefe de la Oficina de la Asamblea Nacional, ex secretario del Comité partidista de Dak Lak) y Nguyen Van The (miembro del Comité Central del PCV, secretario del Comité partidista en el Bloque de Órganos Centrales, ex ministro de Transporte) renuncien a sus cargos de miembros del Comité Central del PCV del mandato XIII.

Los funcionarios mencionados trasgredieron las regulaciones del Partido y las leyes del Estado en el desempeño de sus funciones y en la lucha contra la corrupción y la negatividad; así como las normas sobre acciones que los miembros del Partido no deben hacer y su responsabilidad de dar ejemplo; lo que resultó en consecuencias graves, produjo una mala opinión pública y afectó la reputación de la organización del Partido y la agencia de gestión estatal. Plenamente consciente de sus responsabilidades ante el Partido, el Estado y el pueblo, estos funcionarios presentaron solicitudes de renuncia a sus cargos y trabajo, lo que fue aceptado por el Comité Central del PCV./.

VNA

Ver más

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.

El periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argentina mantienen relaciones de cooperación

Argentina fue uno de los primeros países de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam, el 25 de octubre de 1973, y los vínculos bilaterales se han desarrollado de forma constante durante más de cinco décadas, afirmó el periodista y escritor Gastón Fiorda, de Radio Nacional de Argentina.

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.