Emiten Vietnam y Brunei declaración conjunta

Vietnam y Brunei emitieron hoy aquí una declaración conjunta, en ocasión de la visita de tres días a Bandar Seri Begawan del presidente vietnamita, Tran Dai Quang, por invitación del sultán de este país, Haji Hassanal Bolkiah Mu´izzaddin Waddaulah.

Bandar Seri Begawan (VNA) - Vietnam y Brunei emitieron hoy aquí una declaración conjunta, en ocasión de la visita de tres días a Bandar Seri Begawan del presidente vietnamita, Tran Dai Quang, por invitación del sultán de este país, Haji Hassanal Bolkiah Mu´izzaddin Waddaulah. 

Emiten Vietnam y Brunei declaración conjunta ảnh 1El presidente vietnamita, Tran Dai Quang, y el sultán de ​Brunei, Haji Hassanal Bolkiah Mu´izzaddin Waddaulah (Fuente: VNA)

Se trata de la tercera visita a nivel estatal a Brunei por un jefe de Estado de la República Socialista de Vietnam. 

En la reunión bilateral, ambos dirigentes intercambiaron opiniones sobre las relaciones bilaterales, así como los asuntos regionales e internacionales de interés común. 

Expresaron la satisfacción ante la buena marcha de los vínculos de cooperación entre los dos países desde el establecimiento de los nexos diplomáticos el 29 de febrero de 1992, reconocieron la importancia de la visita de Dai Quang en la estrecha de la amistad bilateral y reafirmaron el espíritu de la Declaración Conjunta de 2012. 

Acordaron organizar en 2017 múltiples actividades en saludo al vigesimoquinto aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales con el fin de impulsar el entendimiento mutuo y el intercambio de pueblo a pueblo. 

Tras elogiar los logros vietnamitas en la Estrategia de Desarrollo Socioeconómico trazada en la política “Doi moi” (renovación), el sultán de Brunei manifestó la convicción de que Vietnam alcanzará la meta de convertirse en un país industrializado en 2020. 

Por su parte, el presidente Tran Dai Quang saludó los esfuerzos del Gobierno de Brunei en el despliegue de diversos planes estratégicos para lograr los objetivos fijados en “la Visión Nacional 2035”. 

Los dos dirigentes expresaron su alegría ante el aumento de intercambio en todos los niveles y coincidieron en acelerar los existentes mecanismos de consulta bilateral. En este sentido, acordaron organizar con prontitud la Reunión del Comité Mixto para profundizar aún más la cooperación entre ambas naciones. 

Subrayaron las aspiraciones comunes de diversificar la economía y continuar compartiendo mejores experiencias para identificar las áreas potenciales de cooperación bilateral. 

Hicieron hincapié en la importancia de impulsar la colaboración bilateral en los sectores de comercio e inversión, especialmente en la energía, agricultura y pesca, educación, trabajo, servicios aéreos, intercambio de pueblo a pueblo y defensa. 

También aspiraron a fortalecer la cooperación en la lucha contra delitos trasnacionales, la extradición y el traslado de personas condenadas. 

Ratificaron el compromiso de fomentar la cooperación económica entre los dos países, con la meta de alcanzar el valor de intercambio comercial bilateral de 500 millones de dólares en 2025 y crear condiciones favorables para inversión y negocios. 

También saludaron la firma de un memorando de entendimiento sobre la cooperación económica y comercial entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio de Brunei. 

Enfatizaron la importancia de impulsar la cooperación energética y expresaron la satisfacción ante la cooperación entre el Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam) y la Compañía Nacional de Petróleo y Gas de Brunei (PetroleumBRUNEI), y al mismo tiempo saludaron la finalización de la construcción de la plataforma petrolífera del pozo Maharaja Lela South. 

Reconocieron los progresos en la aplicación del memorando de entendimiento sobre cooperación en agricultura y pesca, firmado en mayo de 2013. 

El sultán valoró en alto grado los intercambios de experiencias en la producción de arroz y otros cultivos. 

Ambos líderes acordaron reforzar la cooperación económica y el desarrollo de la pesca, y la importancia de promover el intercambio y la comprensión mutua entre los dos países. 

Además saludaron la cooperación laboral y esperaron con interés las negociaciones sobre un memorando de entendimiento en este sector. 

Reconocieron el papel crucial del intercambio de pueblo a pueblo y aplaudieron la firma del memorando de entendimiento de cooperación en educación en abril de 2014 y un similar entre la Universidad de Brunei Darussalam y la Universidad de FPT, de Vietnam, en julio de 2013. 

La parte de Brunei elogió la participación de Vietnam en el Programa de Enriquecimiento de Idioma Inglés entre Brunei y Estados Unidos para la ASEAN. 

Ambos líderes apreciaron la conectividad entre los dos países y saludaron la reapertura de los vuelos directos entre Bandar Seri Begawan y Ciudad Ho Chi Minh en octubre de 2014, especialmente en el fomento de los lazos entre los pueblos de Brunei y Vietnam. 

Acordaron también la firma del Acuerdo sobre Transporte Marítimo. 

Saludaron la rúbrica del memorando de entendimiento sobre cooperación cultural y expresaron la esperanza de que el pacto contribuya positivamente al mejor entendimiento sobre la cultura y los patrimonios de ambos países. 

Manifestaron su satisfacción por los avances en la defensa en el marco del memorando de entendimiento firmado en diciembre de 2013 por la Armada Royal de Brunei y la Marina de Vietnam. 

El sultán elogió el apoyo del país indochino a la Parada Militar Internacional Brunei Darussalam y el Torneo Internacional de Tiro de Brunei (BISAM). 

También valoró en alto grado la participación vietnamita en un ejercicio sobre seguridad marítima y lucha contra el terrorismo en marco de la Reunión ampliada de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM+), efectuada del 2 al 12 de mayo pasado en Bandar Seri Begawan y Singapur. 

Ambas partes acordaron fortalecer la cooperación entre sus fuerzas armadas, en especial de la Armada y la formación de oficiales militares. 

Tran Dai Quang reconoció el papel activo de Brunei en los asuntos regionales y elogió el liderazgo duradero y las valiosas contribuciones a la ASEAN del sultán Haji Hassanal Bolkiah Mu´izzaddin Waddaulah. 

Reiteraron su compromiso de mantener la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región, incluyendo el impulso de los esfuerzos de construcción de la Comunidad de la ASEAN mediante la implementación plena y efectiva de la Visión 2025. Para lograr esas metas, ambas partes hicieron hincapié en la importancia de la solución pacífica de conflictos en la región. 

Los dos líderes acordaron aplicar plena y eficazmente la Declaración de Conducta de las Partes Concernientes en el Mar del Este (DOC) y estrechar la colaboración para la rápida conclusión del Código de Conducta al respecto (COC). 

También reafirmaron la importancia del papel central de la ASEAN en la estructura de seguridad regional. 

Ambas partes reiteraron su compromiso de continuar acelerando las consultas en áreas de interés común en los foros regionales e internacionales, tales como el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), la Cumbre de Asia-Europa (ASEM), las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de Comercio (OMC). 

Saludaron el fortalecimiento de los lazos económicos en la región, en particular a través de la firma del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) el 4 de febrero pasado, y esperaron la ratificación de ese pacto por todas las partes. 

El sultán manifestó el pleno apoyo de Brunei para la presidencia del APEC de Vietnam en 2017. 

A su vez, el presidente Tran Dai Quang expresó su agradecimiento por la cálida bienvenida de Brunei y aspiró dar la bienvenida al sultán y los miembros de la Familia Real en Vietnam en el tiempo próximo. –VNA 

Ver más

El subsecretario de Estado para el Desarrollo de las Relaciones Orientales del Ministerio húngaro de Asuntos Exteriores y Comercio, Stifter Adam, y el embajador Bui Le Thai (Fuente: VNA)

Hungría atesora las relaciones con Vietnam

Hungría concede importancia a sus relaciones con Vietnam, dijo el subsecretario de Estado para el Desarrollo de las Relaciones Orientales del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, Stifter Adam, al recibir aquí al embajador vietnamita en Hungría, Bui Le Thai.

El vicecanciller laosiano felicita al PCV por su 95º aniversario (Foto: VNA)

Funcionarios laosianos felicitan a embajador vietnamita por 95 aniversario del PCV

El embajador vietnamita en Laos, Nguyen Minh Tam, ofreció recepciones en Vientiane para más de 20 delegaciones de ministerios, agencias, frentes y organizaciones sociopolíticas laosianos que vinieron a manifestar su felicitación por el 95 aniversario de la fundación del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y el próximo Año Nuevo Lunar (Tet).

La política exterior de Vietnam contribuye a llevar al país a nueva era

La política exterior de Vietnam contribuye a llevar al país a nueva era

El año 2024 fue un año de implementación de amplias actividades de relaciones exteriores de Vietnam con muchos socios en varios foros y mecanismos multilaterales importantes, incluyendo 60 eventos de los líderes, 21 de los cuales son visitas a los países y participación en conferencias multilaterales y 25 recepciones de delegaciones de líderes mundiales.

La viceministra vietnamita de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang (Foto: VNA)

Califican de exitosa la gira del premier vietnamita a Polonia, República Checa y Suiza

Las visitas oficiales del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Polonia y República Checa y sus actividades bilaterales en Suiza resultaron exitosamente en todos los aspectos, contribuyendo a elevar la posición del país y crear un nuevo impulso para profundizar las asociaciones con esos tres socios en particular, así como las regiones de Europa Occidental y Europa Central y Oriental en general.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, entregó la Orden de Ho Chi Minh a Dinh The Huynh. (Fuente: VNA)

Entregan Orden de Ho Chi Minh a exdirigente partidista vietnamita

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, entregó hoy la Orden de Ho Chi Minh a Dinh The Huynh, quien se desempeñó como integrante del Buró Político y miembro permanente del Secretariado del Comité Central de la fuerza partidista.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su esposa regresan a Hanoi luego de concluir con éxito su gira europea (Fuente: VNA)

Primer ministro de Vietnam concluye con éxito su gira por Europa

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su esposa y una delegación de alto rango regresaron hoy a Hanoi luego de concluir con éxito sus visitas oficiales a Polonia y la República Checa, y su asistencia a la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos y las actividades bilaterales en Suiza.