Presidente de Vietnam dialoga con sultán de Brunei

El presidente vietnamita, Tran Dai Quang, se reunió hoy aquí con el sultán de Brunei, Haji Hassanal Bolkiah Mu´izzaddin Waddaulah, en la cual ambas partes acordaron profundizar las relaciones bilaterales.

Bandar Seri Begawan (VNA) - El presidente vietnamita, Tran Dai Quang, se reunió hoy aquí con el sultán de Brunei, Haji Hassanal Bolkiah Mu´izzaddin Waddaulah, en la cual ambas partes acordaron profundizar las relaciones bilaterales.

Presidente de Vietnam dialoga con sultán de Brunei ảnh 1El presidente vietnamita, Tran Dai Quang, y el sultán de Brunei, Haji Hassanal Bolkiah Mu´izzaddin Waddaulah (Fuente: VNA)

Durante las conversaciones, los dos dirigentes expresaron su satisfacción por la buena marcha de los nexos entre ambos países, y su coordinación en los foros regionales e internacionales. 

Coincidieron con el aumento de intercambio de delegaciones y de pueblo a pueblo, así como la organización de conferencias para presentar la cultura y la gente de uno en el otro en ocasión del aniversario 25 del establecimiento de los vínculos diplomáticos, en 2017. 

Concertaron la pronta organización de la primera reunión del Comité Mixto en Vietnam para buscar medidas del fomento de colaboración en diversos sectores, sobre todo en economía y comercio con la meta de alcanzar 500 millones de dólares del valor del intercambio en 2025. 

Destacaron los pasos positivos en la colaboración en defensa-seguridad y acordaron promover la coordinación entre los dos ejércitos, especialmente entre las fuerzas navales. 

Concordaron con el estudio de las negociaciones y la firma de un convenio sobre la cooperación en la lucha contra delincuencia transnacional, un acuerdo de asistencia jurídica mutua en materia penal y otro de extradición. 

Ambas partes expresaron su deseo de impulsar la colaboración en agricultura, acuicultura, petróleo, turismo, educación, transporte y asuntos laborales. 

En tal sentido, los dos dirigentes saludaron la rúbrica en esta ocasión de dos memorandos sobre la cooperación en cultura y economía, y exhortaron la aceleración de otros documentos en transporte marítimo y asuntos laborales. 

El sultán de Brunei valoró altamente la conectividad entre los dos empresariados, particularmente la del Grupo de Petróleo y Gas de Vietnam (PetroVietnam) y su par de Brunei, PetroleumBRUNEI, y manifestó su deseo de que empresas vietnamitas inviertan más en su país. 

Confió en que la celebración del Foro Empresarial entre ambas naciones mañana cree grandes oportunidades de cooperación para los dos empresariados. 

Por su parte, el presidente vietnamita apreció el fomento de la conexión entre los dos países después de la apertura de la ruta aérea directa entre Bandar Seri Begawan y Ciudad Ho Chi Minh. 

En cuanto a asuntos regionales e internacionales, los dos líderes acordaron continuar la coordinación y el apoyo mutuo en los foros regionales y multilaterales como la ASEAN y las Naciones Unidas. 

Pactaron por promover la unidad y el papel central de la ASEAN en la solución de las cuestiones de seguridad en la región. 

Subrayaron la importancia del mantenimiento de la paz, estabilidad y seguridad en el Mar del Este y la resolución de las disputas en esa zona por medios pacíficos. 

Se comprometieron a cumplir plenamente con la Declaración sobre la Conducta de las partes en el Mar del Este (DOC) y acelerar la formación de un Código al respecto (COC), por la paz, cooperación y desarrollo en la región y en el mundo. 

Brunei apoyará a Vietnam en su organización de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) el año pasado y su candidatura a la Comisión de Derecho Internacional. 

En esta ocasión, Dai Quang invitó al sultán de Brunei a visitar Vietnam y él lo aceptó con agrado. 

El mismo día, el mandatario vietnamita recorrió la compañía de gas natural licuado de Brunei (Brunei LNG), la primera de su tipo en el oeste del Pacífico, a 70 kilómetros al suroeste de la capital. 

Reiteró que Vietnam facilitará la cooperación entre PetroVietnam con sus socios extranjeros, incluida Brunei LNG. – VNA 

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.