Empoderan a la mujer por una economía vietnamita sostenible

Representantes vietnamitas y extranjeros se reunieron en el Foro de Mujeres Emprendedoras del país indochino en 2020 con el tema "Tocar la campana por una economía próspera y sostenible", organizado en Hanoi.

Hanoi, 23 oct (VNA) - Representantesvietnamitas y extranjeros se reunieron en el Foro de Mujeres Emprendedoras delpaís indochino en 2020 con el tema "Tocar la campana por una economíapróspera y sostenible", organizado en Hanoi.

Empoderan a la mujer por una economía vietnamita sostenible ảnh 1Participantes en el Foro (Fuente:VNA)

El evento resulta de los esfuerzos conjuntos de todas las partes para promover el papel delsector privado y grandes empresas de ser pioneros en la aplicaciónde los principios del empoderamiento de la mujer y la implementación de la Leyde igualdad de género, hacia una economía vietnamitapróspera y sostenible.

Al intervenir en la reunión, efectuada la víspera, el presidente de la Cámara de Industria y Comercio, Vu Tien Loc,informó que en el contexto que la epidemia del COVID-19 ha generado impactosfuertes y negativos en la economía global, incluido Vietnam, las empresasnacionales, especialmente las propiedades de la mujer y con trabajadoras, se esfuerzanpor superar las dificultades, como contribución a la implementación exitosa deldoble objetivo del Gobierno de luchar contra la enfermedad y recuperar lasactividades económicas.

En la actualidad, el país indochino cuenta con unas 200 mil empresas lideradas por las féminas, que representa el 25 por ciento de la totalidad.

Entre las familias que hacen negocios, seestima que más del 50 por ciento son encabezadas por las féminas, por lo que Tien Locconsidera que la mujer es la persona que decide el futuro de la economíavietnamita.

De acuerdo con el funcionario, los tres motores impulsores más importantes parael crecimiento de una economía en el futuro son las pequeñas, medianas ymicroempresas, la mujer y el Internet.

Subrayó que el Partido Comunista y el Estado han adoptado diversas políticaspara estimular y apoyar a las empresas de la mujer, sin embargo, laimplementación de esas políticas encuentra dificultades.

Por eso, el número de las empresas pertenecientes a mujeres ocupan solamente el35 por ciento de la cifra total de las empresas nacionales en 2020, señaló.

Por su parte, Ha Thi Nga, presidenta de la Unión de Mujeres de Vietnam, apuntóque el hecho de mejorar el papel y el empoderamiento de las féminas en el campoeconómico; promover el igual acceso a las oportunidades del trabajo entremujeres y hombres y participar en la cadena de suministro, ayudará a explotarlas potencialidades y fortalezas de cada género y constituye una baseimportante destinada a lograr la prosperidad y el desarrollo sostenible de cadaempresa y país.

La Unión continuará promoviendo más soluciones para lograr la equidad de géneroy empoderar a las mujeres en la comunidad empresarial de Vietnam, dijo.

A su vez, Elisa Fernández, jefa de la Entidad de las Naciones Unidas para laIgualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer  (UN Women) en Vietnam,compartió que la mitad de la población mundial es femenina.

Como resultado, una economía que no utiliza plenamente las capacidades de lamujer desperdicia la mitad de sus recursos humanos, apuntó.

En la ocasión, los participantes secomprometieron a apoyar los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEPS),iniciativa conjunta de UN Women y sus socios./.

VNA

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.