Empoderan a la mujer por una economía vietnamita sostenible

Representantes vietnamitas y extranjeros se reunieron en el Foro de Mujeres Emprendedoras del país indochino en 2020 con el tema "Tocar la campana por una economía próspera y sostenible", organizado en Hanoi.

Hanoi, 23 oct (VNA) - Representantesvietnamitas y extranjeros se reunieron en el Foro de Mujeres Emprendedoras delpaís indochino en 2020 con el tema "Tocar la campana por una economíapróspera y sostenible", organizado en Hanoi.

Empoderan a la mujer por una economía vietnamita sostenible ảnh 1Participantes en el Foro (Fuente:VNA)

El evento resulta de los esfuerzos conjuntos de todas las partes para promover el papel delsector privado y grandes empresas de ser pioneros en la aplicaciónde los principios del empoderamiento de la mujer y la implementación de la Leyde igualdad de género, hacia una economía vietnamitapróspera y sostenible.

Al intervenir en la reunión, efectuada la víspera, el presidente de la Cámara de Industria y Comercio, Vu Tien Loc,informó que en el contexto que la epidemia del COVID-19 ha generado impactosfuertes y negativos en la economía global, incluido Vietnam, las empresasnacionales, especialmente las propiedades de la mujer y con trabajadoras, se esfuerzanpor superar las dificultades, como contribución a la implementación exitosa deldoble objetivo del Gobierno de luchar contra la enfermedad y recuperar lasactividades económicas.

En la actualidad, el país indochino cuenta con unas 200 mil empresas lideradas por las féminas, que representa el 25 por ciento de la totalidad.

Entre las familias que hacen negocios, seestima que más del 50 por ciento son encabezadas por las féminas, por lo que Tien Locconsidera que la mujer es la persona que decide el futuro de la economíavietnamita.

De acuerdo con el funcionario, los tres motores impulsores más importantes parael crecimiento de una economía en el futuro son las pequeñas, medianas ymicroempresas, la mujer y el Internet.

Subrayó que el Partido Comunista y el Estado han adoptado diversas políticaspara estimular y apoyar a las empresas de la mujer, sin embargo, laimplementación de esas políticas encuentra dificultades.

Por eso, el número de las empresas pertenecientes a mujeres ocupan solamente el35 por ciento de la cifra total de las empresas nacionales en 2020, señaló.

Por su parte, Ha Thi Nga, presidenta de la Unión de Mujeres de Vietnam, apuntóque el hecho de mejorar el papel y el empoderamiento de las féminas en el campoeconómico; promover el igual acceso a las oportunidades del trabajo entremujeres y hombres y participar en la cadena de suministro, ayudará a explotarlas potencialidades y fortalezas de cada género y constituye una baseimportante destinada a lograr la prosperidad y el desarrollo sostenible de cadaempresa y país.

La Unión continuará promoviendo más soluciones para lograr la equidad de géneroy empoderar a las mujeres en la comunidad empresarial de Vietnam, dijo.

A su vez, Elisa Fernández, jefa de la Entidad de las Naciones Unidas para laIgualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer  (UN Women) en Vietnam,compartió que la mitad de la población mundial es femenina.

Como resultado, una economía que no utiliza plenamente las capacidades de lamujer desperdicia la mitad de sus recursos humanos, apuntó.

En la ocasión, los participantes secomprometieron a apoyar los Principios de Empoderamiento de la Mujer (WEPS),iniciativa conjunta de UN Women y sus socios./.

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido firman memorando sobre protección del consumidor

La Comisión Nacional de Competencia del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada británica en Hanoi firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre protección del consumidor, como parte del Programa de Integración Económica ASEAN-Reino Unido, cuyo objetivo es impulsar la renovación, el desarrollo económico y el desarrollo sostenible.

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.