Emprenden construcción de puerto de contenedores Hai Phong

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó a garantizar el ritmo de construcción del puerto internacional para el manejo de contendores Hai Phong, primero del tipo de aguas profundas del Norte.

Hai Phong (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó a garantizar el ritmo de construcción del puerto internacional para el manejo de contendores Hai Phong, primero del tipo de aguas profundas del Norte. 

Emprenden construcción de puerto de contenedores Hai Phong ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (en el medio), en el acto (Fuente: VNA)

Al testimoniar ayer el acto de inicio de la construcción del muelle en la ciudad portuaria Hai Phong, correspondiente a la parte de B del proyecto general, el jefe de Gobierno subrayó que una vez en funcionamiento, la obra contribuirá a favorecer el aprovechamiento de las oportunidades brindadas por el Tratado de Asociación Transpacífico. 

Con el fin de asegurar la entrada en operación integral en 2018 del puerto, con la culminación del parte A (que se emprendió en 2013 y encierra la edificación de infraestructura) y B (que comprende la construcción de dos muelles para tráfico de contenedores de 40 hectáreas cada uno), exigió a las unidades inversores y licitadoras cumplir las leyes de Vietnam y aplicar avances tecnológicos en las labores concernientes. 

Mientras, el Ministerio de Transporte y el gobierno local tiene que favorecer todos los trabajos concernientes y garantizar el orden social en el área. 

Agradeció el respaldo del gobierno japonés al despliegue del plan, especialmente a las actividades del grupo nipón MOLNYKIT, una de las dos entidades encargadas de realizar el proyecto. 

En tanto, el embajador japonés, Fukada Hiroshi, subrayó que los nexos Vietnam- Japon se encuentran actualmente en el período de mayor prosperidad. 

Remarcó que el puerto de contenedores Hai Phong, símbolo de los nexos bilaterales, será capaz de recibir portacontenedores y embarcaciones de hasta 100 mil toneladas de peso muerto y al entrar en funcionamiento, coadyuvará a facilitar las actividades de importación y exportación del Norte y el envío de productos vietnamitas a Europa y América.- VNA 

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).