Empresa japonesa AEON promueve consumo de productos agropecuarios vietnamitas

El primer lote de lichis vietnamitas frescos exportados a Japón fue puesto a la venta en el sistema de tiendas de la empresa AEON en el país del Sol Naciente.
Empresa japonesa AEON promueve consumo de productos agropecuarios vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AEON Vietnam)
Tokio (VNA)- El primer lote de lichis vietnamitasfrescos exportados a Japón fue puesto a la venta en el sistema de tiendas de laempresa AEON en el país del Sol Naciente.

De ese modo, AEON constituye el primer minorista en vender esa fruta de Vietnama los consumidores japoneses.

La mercancía fue enviada por vía aérea, entre mayo y junio de este año, sin sercongelada para garantizar la calidad y el sabor del producto.

Desde 2015, Vietnam ha exportado a Japón otros productos agrícolas como mango,pitahaya y café, para vender en los supermercados de AEON.

La firma nipona cooperó con el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam parala organización de actividades destinadas a apoyar a los proveedores del paísindochino a mejorar la calidad de sus productos e impulsar los envíos amercados extranjeros, especialmente Japón.

Los ingresos de las ventas de esos productos a través del sistema de AEONaumentaron considerablemente en los últimos años, de casi 250 millones dedólares en 2017 a 370 millones de dólares el año pasado.

Este año se espera que la cifra supere los 450 millones de dólares.

Mientras, la cadena de tiendas de AEON en Vietnam también implementaactividades para apoyar el consumo doméstico de productos agropecuarios, ademásde realizar programas de promoción comercial a través de su sistema de tiendasy supermercados generalistas en todo el país.

En febrero, durante la propagación de la pandemia de COVID-19, AEON Vietnam seunió a los esfuerzos para impulsar el consumo de más de 18 toneladas de pitahayay más de 58 toneladas de sandía en menos de cinco días, a través de su sistemade tiendas en Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.