Empresa japonesa AEON promueve consumo de productos agropecuarios vietnamitas

El primer lote de lichis vietnamitas frescos exportados a Japón fue puesto a la venta en el sistema de tiendas de la empresa AEON en el país del Sol Naciente.
Empresa japonesa AEON promueve consumo de productos agropecuarios vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AEON Vietnam)
Tokio (VNA)- El primer lote de lichis vietnamitasfrescos exportados a Japón fue puesto a la venta en el sistema de tiendas de laempresa AEON en el país del Sol Naciente.

De ese modo, AEON constituye el primer minorista en vender esa fruta de Vietnama los consumidores japoneses.

La mercancía fue enviada por vía aérea, entre mayo y junio de este año, sin sercongelada para garantizar la calidad y el sabor del producto.

Desde 2015, Vietnam ha exportado a Japón otros productos agrícolas como mango,pitahaya y café, para vender en los supermercados de AEON.

La firma nipona cooperó con el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam parala organización de actividades destinadas a apoyar a los proveedores del paísindochino a mejorar la calidad de sus productos e impulsar los envíos amercados extranjeros, especialmente Japón.

Los ingresos de las ventas de esos productos a través del sistema de AEONaumentaron considerablemente en los últimos años, de casi 250 millones dedólares en 2017 a 370 millones de dólares el año pasado.

Este año se espera que la cifra supere los 450 millones de dólares.

Mientras, la cadena de tiendas de AEON en Vietnam también implementaactividades para apoyar el consumo doméstico de productos agropecuarios, ademásde realizar programas de promoción comercial a través de su sistema de tiendasy supermercados generalistas en todo el país.

En febrero, durante la propagación de la pandemia de COVID-19, AEON Vietnam seunió a los esfuerzos para impulsar el consumo de más de 18 toneladas de pitahayay más de 58 toneladas de sandía en menos de cinco días, a través de su sistemade tiendas en Ciudad Ho Chi Minh y Hanoi./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.