Empresa japonesa busca invertir en energía de biomasa en Vietnam

El presidente del grupo japonés EREX, Honna Hitoshi, sostuvo hoy una reunión con dirigentes de la provincia survietnamita de Binh Phuoc, con el fin de explorar las oportunidades de cooperación de inversión en el campo de la energía de biomasa.
Empresa japonesa busca invertir en energía de biomasa en Vietnam ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: https://binhphuoc.gov.vn/)

Binh Phuoc, Vietnam (VNA)- El presidente del grupo japonés EREX, Honna Hitoshi, sostuvo hoy una reunión con dirigentes de la provincia survietnamita de Binh Phuoc, con el fin de explorar las oportunidades de cooperación de inversión en el campo de la energía de biomasa.

En la cita, Nguyen Manh Cuong, secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en la localidad, destacó las ventajas de Binh Phuoc para el desarrollo de ese recurso energético, dada la abundancia de ríos, arroyos, lagos y represas, además de variados sistemas de riego. 

En cuanto a las materias primas de biomasa, la provincia cuenta con una rica y diversa fuente de subproductos de la agricultura y la silvicultura, agregó, al señalar el alto interés de las autoridades locales en el desarrollo de los recursos de biomasa para diversificar las fuentes de suministro de energías.

Actualmente, Binh Phuoc tiene dos empresas que investigan e invierten en centrales eléctricas de biomasa en los distritos de Bu Dang y Bu Gia Map, con una capacidad total prevista de unos 170 Megavatios (MW), y otro de 10 MW para incorporar en el plan nacional de desarrollo de electricidad. 

Por su parte, Hitoshi consideró que Vietnam, en general, y Binh Phuoc, en particular, disponen de grandes potencialidades para el desarrollo de energía de biomasa, e indicó que el aprovechamiento de los recursos renovables ayudará al país a reducir las emisiones de dióxido de carbono que causan la contaminación ambiental y traerá muchos beneficios económicos.

Según el ejecutivo japonés, el grupo EREX planea construir próximamente un total de 10 plantas de energía de biomasa con una capacidad total de mil 500 MW, y en particular, una en esta provincia vietnamita, con capacidad de 100 a 150 MW. 

En la ocasión, Tran Tue Hien, presidente del Comité Popular de Binh Phuoc, y representantes del grupo EREX y de la compañía vietnamita T&T firmaron un memorando de entendimiento sobre la cooperación en inversión y desarrollo de fuentes de energía de biomasa en la localidad con una capacidad proyectada de 100 a 150 MW./.

VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.