Empresa japonesa establece centro de distribución en puerto de Malasia

El grupo japonés de transporte Sankyu establecerá un centro de distribución en el puerto de Klang, de Malasia, en 2021, anunció el periódico del país nipón The Nikkei.
Empresa japonesa establece centro de distribución en puerto de Malasia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Getty Images)
Tokio (VNA)- El grupo japonés de transporte Sankyu establecerá un centro dedistribución en el puerto de Klang, de Malasia, en 2021, anunció el periódicodel país nipón The Nikkei.

Se espera que la instalación facilite el acceso de las empresas japonesas a losmercados del Sudeste Asiático, además de actuar como un punto de transbordopara el transporte marítimo entre Japón y los países del Medio Oriente.

Sankyu establecerá una filial local para administrar la instalación, que cubriráunos 20 mil metros cuadrados.

Las firmas del país del Sol Naciente en la región, que producen prendasde vestir, artículos de uso diario y productos petroquímicos, serán losclientes objetivo del centro, en el cual las compañías también podrán almacenartemporalmente sus mercancías antes de enviar a los países vecinos a pedido.

Se pronostica que la obra generará ingresos de hasta 23,8 millones de dólaresen los primeros tres años de operación, además de reducir el tiempo detransporte marítimo de mercancías desde Japón a los países del Sudeste Asiáticode un mes a una semana, así como rebajar los costos para el servicio detraslado.

Asimismo, Sankyu también creará condiciones para facilitar los trámitesaduaneros.

Situado en el estrecho de Malaca, el puerto de Klang es el puerto comercial másgrande de Malasia que conecta al Medio Oriente y Asia Oriental.

Con una ubicación geográfica favorable, las instalaciones de Sankyu en esepuerto se convertirán en un centro para los envíos de Japón al Medio Oriente yel norte de Europa./.
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.