Empresa japonesa establece centro de distribución en puerto de Malasia

El grupo japonés de transporte Sankyu establecerá un centro de distribución en el puerto de Klang, de Malasia, en 2021, anunció el periódico del país nipón The Nikkei.
Empresa japonesa establece centro de distribución en puerto de Malasia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Getty Images)
Tokio (VNA)- El grupo japonés de transporte Sankyu establecerá un centro dedistribución en el puerto de Klang, de Malasia, en 2021, anunció el periódicodel país nipón The Nikkei.

Se espera que la instalación facilite el acceso de las empresas japonesas a losmercados del Sudeste Asiático, además de actuar como un punto de transbordopara el transporte marítimo entre Japón y los países del Medio Oriente.

Sankyu establecerá una filial local para administrar la instalación, que cubriráunos 20 mil metros cuadrados.

Las firmas del país del Sol Naciente en la región, que producen prendasde vestir, artículos de uso diario y productos petroquímicos, serán losclientes objetivo del centro, en el cual las compañías también podrán almacenartemporalmente sus mercancías antes de enviar a los países vecinos a pedido.

Se pronostica que la obra generará ingresos de hasta 23,8 millones de dólaresen los primeros tres años de operación, además de reducir el tiempo detransporte marítimo de mercancías desde Japón a los países del Sudeste Asiáticode un mes a una semana, así como rebajar los costos para el servicio detraslado.

Asimismo, Sankyu también creará condiciones para facilitar los trámitesaduaneros.

Situado en el estrecho de Malaca, el puerto de Klang es el puerto comercial másgrande de Malasia que conecta al Medio Oriente y Asia Oriental.

Con una ubicación geográfica favorable, las instalaciones de Sankyu en esepuerto se convertirán en un centro para los envíos de Japón al Medio Oriente yel norte de Europa./.
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.