Empresa japonesa establece centro de distribución en puerto de Malasia

El grupo japonés de transporte Sankyu establecerá un centro de distribución en el puerto de Klang, de Malasia, en 2021, anunció el periódico del país nipón The Nikkei.
Empresa japonesa establece centro de distribución en puerto de Malasia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Getty Images)
Tokio (VNA)- El grupo japonés de transporte Sankyu establecerá un centro dedistribución en el puerto de Klang, de Malasia, en 2021, anunció el periódicodel país nipón The Nikkei.

Se espera que la instalación facilite el acceso de las empresas japonesas a losmercados del Sudeste Asiático, además de actuar como un punto de transbordopara el transporte marítimo entre Japón y los países del Medio Oriente.

Sankyu establecerá una filial local para administrar la instalación, que cubriráunos 20 mil metros cuadrados.

Las firmas del país del Sol Naciente en la región, que producen prendasde vestir, artículos de uso diario y productos petroquímicos, serán losclientes objetivo del centro, en el cual las compañías también podrán almacenartemporalmente sus mercancías antes de enviar a los países vecinos a pedido.

Se pronostica que la obra generará ingresos de hasta 23,8 millones de dólaresen los primeros tres años de operación, además de reducir el tiempo detransporte marítimo de mercancías desde Japón a los países del Sudeste Asiáticode un mes a una semana, así como rebajar los costos para el servicio detraslado.

Asimismo, Sankyu también creará condiciones para facilitar los trámitesaduaneros.

Situado en el estrecho de Malaca, el puerto de Klang es el puerto comercial másgrande de Malasia que conecta al Medio Oriente y Asia Oriental.

Con una ubicación geográfica favorable, las instalaciones de Sankyu en esepuerto se convertirán en un centro para los envíos de Japón al Medio Oriente yel norte de Europa./.
source

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.