Entra en vigencia protocolo que modifica el acuerdo comercial ASEAN-Japón

El primer protocolo para enmendar el Acuerdo ASEAN-Japón sobre Asociación Económica Integral (AJCEP) entró en vigencia oficialmente hoy en la nación del Sol Naciente, Laos, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam.
Tokio, 01 ago (VNA) - Elprimer protocolo para enmendar el Acuerdo ASEAN-Japón sobre AsociaciónEconómica Integral (AJCEP) entró en vigencia oficialmente hoy en la nación delSol Naciente, Laos, Myanmar, Singapur, Tailandia y Vietnam.
Entra en vigencia protocolo que modifica el acuerdo comercial ASEAN-Japón ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Los mencionados países habíancompletado todos los procedimientos jurídicos necesarios para la entrada envigor del documento.

Vietnam ratificó el primerprotocolo el 26 de junio, mientras que Japón completó sus procedimientoslegales el 16 de junio.

Se espera que el protocoloentre en vigencia en los cinco países restantes de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN), a saber, Brunéi, Camboya, Indonesia, Malasia yFilipinas, una vez que completen sus procedimientos legales.

Los miembros de la ASEAN yJapón comenzaron las conversaciones sobre el AJCEP en 2005. El acuerdo entró envigencia tres años después, enfocándose en el comercio, mientras lasconversaciones sobre inversión y servicios estaban en curso.

Se trata del primer acuerdomultilateral de libre comercio de Japón.

El primer protocolo paraenmendar el Acuerdo de Asociación Económica Integral fue firmado por Japón el27 de febrero de 2019, y por los miembros de la ASEAN en marzo y abril de 2019.

El artículo 8 del Protocoloestipula que entrará en vigor el primer día del segundo mes siguiente a lafecha en que las notificaciones por escrito de que los procedimientos legalesnecesarios para la entrada en vigor del Protocolo hayan sido completados porJapón y al menos una nación de la ASEAN.

Según el Ministerio deFinanzas de Japón, la ASEAN es en la actualidad el tercero mayor sociocomercial de Japón, después de China y Estados Unidos.

En 2019, el país ingresó 11,58trillones de JPY (110 mil millones de dólares) de las exportaciones a la ASEAN,mientras que compró bienes por valor de 11,76 trillones de JPY./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.