Empresa vietnamita avanza en construcción de marcas globales

Sao Thai Duong no solo es la marca líder en el mercado vietnamita en la producción y comercialización de cosméticos a base de hierbas, sino que también ha avanzado en la construcción de marcas globales.
Empresa vietnamita avanza en construcción de marcas globales ảnh 1Exhibición de productos de Sao Thai Duong (Fuente:VNA)

Hanoi, 28 feb(VNA)- Sao Thai Duong no solo es la marca líder en el mercado vietnamita en laproducción y comercialización de cosméticos a base de hierbas, sino que tambiénha avanzado en la construcción de marcas globales.

El 22 de enero de2020, la compañía Sao Thai Duong S.A. lanzó la línea de productos Nature Queenen Long Dan, la cadena de supermercados vietnamita más grande del Reino Unido,ubicada en la concurrida zona comercial de Londres.

Este evento marcóla presencia oficial de productos cosméticos a base de hierbas vietnamitas enel país europeo.

Aunque es nueva enel mercado, la línea de productos Nature Queen se ha exportado a 12 países,incluidos mercados difíciles como Estados Unidos y la Unión Europea.

Se trata de unalínea de productos de alta gama registrada por Sao Thai Duong en decenas depaíses con la orientación de convertirse en una marca global.

Su cofundadora ysubdirectora, Nguyen Thi Huong Lien, explicó que en 2015 la compañía llevó porprimera vez productos de la marca Thai Duong a la Feria Internacional deCosméticos.

“Al participar enel evento, vimos que los clientes estaban muy interesados en los productos dechampú. Después de recibir muestras gratis, muchos de ellos volvieron a comprardurante los tres días de la feria”, recordó.

Nature Queen naciódos años después. Esta es la primera línea de productos de alta gama de lacompañía producida de acuerdo con estrictos estándares de Estados Unidos y laUE.

En 2002, la UEimplementó un programa para ayudar a la ASEAN a establecer la asociación decosméticos del bloque. Al asistir al seminario, Huong Lien notó que losextranjeros estaban muy interesados en las hierbas. Mientras tanto, laindustria cosmética vietnamita en ese momento era “nada”.

La UE patrocinó uncurso sobre cosméticos de acuerdo con las normas europeas en el marco delprograma de cooperación, y Huong Lien se matriculó.

Después de asistira otro curso en esta materia financiado por el Banco Mundial para la ASEAN,Huong Lien pidió a los expertos europeos que guiaran la construcción y eldiseño de las fábricas, desde la investigación hasta la gestión de la calidad.

Por ello, Sao ThaiDuong es la primera fábrica en Vietnam que cumple con los estándares GMP ASEANpara la producción de cosméticos, los estándares farmacéuticos GMP, las normasISO 14000, la certificación HALAL y la de la FDA para exportación al mercadoestadounidense.

A fines de 2019, lacompañía recibió a Cathy Berx, gobernadora de Amberes, Bélgica, y a unadelegación de 37 empresarios de ese país, sentando las bases para laexportación de productos de la compañía a Bélgica, Holanda y Luxemburgo./.

VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.