Empresa vietnamita ensambla módulos de equipos para planta de producción de hidrógeno en EE. UU.

La corporación de ensamblaje mecánico de Vietnam LILAMA firmó recientemente un contrato con el socio Thyssenkrupp nucera AG & Co.KGaA para fabricar y combinar dos módulos de equipos electrolíticos destinados al proyecto de construcción de una planta de producción de hidrógeno en la costa oeste de Estados Unidos.
Empresa vietnamita ensambla módulos de equipos para planta de producción de hidrógeno en EE. UU. ảnh 1Una sucursal de LILAMA en la provincia de Hai Duong (Fuente:LILAMA)

Hanoi (VNA) La corporación de ensamblaje mecánico deVietnam LILAMA firmó recientemente un contrato con el socio Thyssenkrupp nuceraAG & Co.KGaA para fabricar y combinar dos módulos de equiposelectrolíticos destinados al proyecto de construcción de una planta de producciónde hidrógeno en la costa oeste de Estados Unidos.

Según previsiones, el grupo vietnamita se centrará en lospróximos 10 meses en los trabajos de suministro de materiales de acero yelectricidad, fabricación de estructuras de acero y tuberías y su montaje,entre otros procesos, a fin de exportar esos productos en el puerto de laciudad norteña de Hai Phong.

El hecho de lograr tal contrato no solo contribuye allevar la marca de LILAMA al mundo sino brinda aportes a la economía vietnamitaen términos de exportación e importación.

A través del proyecto, la empresa aprenderá más experienciaspara ampliar gradualmente sus actividades de producción y negocios mediante los planesrelativos a las energías verdes.

Un gerente de LILAMA compartió que se trata del resultadode muchos años de investigación y cooperación entre la entidad y Thyssenkruppnucera AG & Co.KgaA, uno de los principales contratistas de estudio ydesarrollo de proyectos de energías verdes a nivel mundial.

La cooperación también ayuda a LILAMA a participar poco a pocoen la cadena de suministro global y constituye también un paso de transformación necesariode la corporación, de conformidad con la tendencia de la transición energéticaen el orbe, apuntó./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.