Empresa vietnamita ensambla módulos de equipos para planta de producción de hidrógeno en EE. UU.

La corporación de ensamblaje mecánico de Vietnam LILAMA firmó recientemente un contrato con el socio Thyssenkrupp nucera AG & Co.KGaA para fabricar y combinar dos módulos de equipos electrolíticos destinados al proyecto de construcción de una planta de producción de hidrógeno en la costa oeste de Estados Unidos.
Empresa vietnamita ensambla módulos de equipos para planta de producción de hidrógeno en EE. UU. ảnh 1Una sucursal de LILAMA en la provincia de Hai Duong (Fuente:LILAMA)

Hanoi (VNA) La corporación de ensamblaje mecánico deVietnam LILAMA firmó recientemente un contrato con el socio Thyssenkrupp nuceraAG & Co.KGaA para fabricar y combinar dos módulos de equiposelectrolíticos destinados al proyecto de construcción de una planta de producciónde hidrógeno en la costa oeste de Estados Unidos.

Según previsiones, el grupo vietnamita se centrará en lospróximos 10 meses en los trabajos de suministro de materiales de acero yelectricidad, fabricación de estructuras de acero y tuberías y su montaje,entre otros procesos, a fin de exportar esos productos en el puerto de laciudad norteña de Hai Phong.

El hecho de lograr tal contrato no solo contribuye allevar la marca de LILAMA al mundo sino brinda aportes a la economía vietnamitaen términos de exportación e importación.

A través del proyecto, la empresa aprenderá más experienciaspara ampliar gradualmente sus actividades de producción y negocios mediante los planesrelativos a las energías verdes.

Un gerente de LILAMA compartió que se trata del resultadode muchos años de investigación y cooperación entre la entidad y Thyssenkruppnucera AG & Co.KgaA, uno de los principales contratistas de estudio ydesarrollo de proyectos de energías verdes a nivel mundial.

La cooperación también ayuda a LILAMA a participar poco a pocoen la cadena de suministro global y constituye también un paso de transformación necesariode la corporación, de conformidad con la tendencia de la transición energéticaen el orbe, apuntó./.

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.