Empresa vietnamita invierte en proyectos agrícolas de alta tecnología en Camboya

Una delegación de reporteros del Club de Periodistas de Camboya (CCJ) visitó a mediados de este mes el Complejo Snuol de la Compañía Agrícola Truong Hai (THACO AGRI) del grupo vietnamita THACO en la provincia camboyana de Kratie.

Clases para hijos de trabajadores en el Complejo Snuol de la compañía THACO AGRI (Fuente: VNA)
Clases para hijos de trabajadores en el Complejo Snuol de la compañía THACO AGRI (Fuente: VNA)

Phnom Penh (VNA) - Una delegación de reporteros del Club de Periodistas de Camboya (CCJ) visitó a mediados de este mes el Complejo Snuol de la Compañía Agrícola Truong Hai (THACO AGRI) del grupo vietnamita THACO en la provincia camboyana de Kratie.

En el marco del viaje, alrededor de 50 reporteros de más de 20 agencias de prensa y medios recorrieron granjas de ganado y fábricas de procesamiento que funcionan según un proceso de circuito cerrado en el Complejo Snuol.

En declaraciones a la prensa, el director general adjunto de ese complejo, Nguyen Ngoc Anh Tu, reveló que con la orientación de convertirse en una corporación agrícola líder en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para 2025, THACO AGRI ha establecido una estrategia central de “Invertir en la producción agrícola integrada y circular sobre una base orgánica a gran escala industrial, aplicando la mecanización, la biotecnología y la digitalización de manera integral con una hoja de ruta adecuada, en toda la cadena de valor hasta el mercado de exportación con productos frescos y procesados”.

En ese espíritu, en el período de 2020-2023, la empresa ha realizado estudios de suelos y de medio ambiente, además de reevaluar la eficiencia de la inversión y restablecer planes de desarrollo para convertir todos los proyectos anteriores de la Compañía agrícola internacional Hoang Anh Gia Lai (HAGL Agrico) en fábricas cerradas de producción y complejos agrícolas circulares integrados.

De esta forma, THACO AGRI ha implementado dos proyectos de producción agrícola circular integrados a gran escala en las provincias de Kratie y Ratanakiri en el noreste de Camboya en un área total de 35 mil 390 hectáreas con una inversión total esperada de 1,295 mil millones de dólares.

vna-potal-doanh-nghiep-viet-nam-dau-tu-du-an-nong-nghiep-cong-nghe-cao-quy-mo-lon-tai-campuchia-7862182.jpg
En una fábrica del Complejo Snuol de la compañía vietnamita THACO AGRI en la provincia camboyana de Kratie (Fuente: VNA)

La planta en el distrito de Snuol tiene una superficie total de 10,7 mil hectáreas, con un valor total de inversión de 495 millones de dólares; mientras tanto, el proyecto valorado de 800 millones de dólares en los distritos de Koun Mom y de Lumphat en la provincia de Ratanakiri se ha implementado en una superficie de 24,6 mil hectáreas.

Con un modelo de producción agrícola integrado, circular y cerrado, THACO AGRI estima que a partir de 2028, los proyectos generarán ingresos de exportación de 800 millones de dólares al año, pagarán impuestos valorados en 35 millones de dólares al año y crearán empleos e ingresos estables para alrededor de 40 mil trabajadores camboyanos.

Al participar en el viaje de campo, el director interino del Departamento de Estudios de Asia, África y Medio Oriente del Instituto Camboyano de Relaciones Internacionales, Uch Leang, comentó que THACO AGRI es una empresa de inversión en el sector agrícola con una buena organización de gestión y condiciones de trabajo.

Según el funcionario camboyano, el mercado laboral de esa compañía está en consonancia con el programa de formación para 1,5 millones de jóvenes en cinco años del Gobierno de este país./.

VNA

Ver más

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.