Empresa vietnamita supera la “tormenta COVID” para conquistar mercado global

La empresa Hanopro está siendo uno de los ejemplos de éxito en la superación de la “tormenta COVID” para construir diferentes valores en la industria auxiliar y las compañías vietnamitas con vista a la exportación global en el contexto de un mercado prácticamente congelado debido a la pandemia.
 Empresa vietnamita supera la “tormenta COVID” para conquistar mercado global ảnh 1En una fábrica de Hanopro (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La empresa Hanopro está siendo uno de los ejemplos de éxito en lasuperación de la “tormenta COVID” para construir diferentes valores en laindustria auxiliar y las compañías vietnamitas con vista a la exportaciónglobal en el contexto de un mercado prácticamente congelado debido a lapandemia.

Después de 12años de presencia en el mercado como fabricante de cintas adhesivas ysimilares, Hanopro ha exportado a más de 20 países y regiones en los cincocontinentes.

En el mercadolocal, atiende actualmente a 1 500 clientes, que son corporaciones nacionales ygrandes empresas de Inversión Extranjera Directa (IED) con fábricas en Vietnam,como Samsung, Hyundai, Canon, LG, Yamaha…

Cuando el mundose encuentra con problemas objetivos, como la epidemia de COVID-19 o eldesarrollo de modelos de comercio electrónico en la revolución industrial 4.0,la reputación de la empresa es una ventaja especial. Esta es la razón por laque Hanopro logró ingresos de exportación aproximadamente iguales a los añosprevios a la pandemia.

Este éxito sedebe, según Ta Duc Son, director de la compañía, a su divisa de “Diferencia omuerte”.

La primeradiferencia es la de calidad y precio del producto. Si se encuentra en el mismosegmento de precios, los clientes aprecian mejor la calidad de la cintaadhesiva de Hanopro. Del mismo modo, si se halla en el mismo segmento decalidad, el precio de los productos de la empresa es más competitivos que losotros en la misma industria. En cualquier segmento, la entidad tiene unaventaja.

De acuerdo conDuc Son, para obtener esta superioridad la primera razón es que la empresapuede aprovechar la ventaja objetiva de Vietnam, con la mano de obra barata. Lasegunda radica en una política de estímulo a las exportaciones y la terceraproviene de la conciencia del liderazgo de la compañía, siempre hacia laperfección, diferente tanto en el pensar como en el hacer. En lugar de laactitud de “no, por qué” (no, por qué hacerlo), la dirección tiene lapercepción opuesta de “por qué no”.

La segundadiferencia proviene del servicio. Nadie puede garantizar que no haya defectosen el 100 por ciento de los productos. Pero la empresa se atreve a asumir el100 por ciento de la responsabilidad de cada producto si hay una deficiencia,incluso después de que se haya completado el pago del pedido.

Aun cuando ese incidenteproviene de razones objetivas, no de la empresa, la entidad también estádispuesta a compartir riesgos con los socios. Por ejemplo, cuando empresasaustralianas enfrentaron riesgos objetivos debido a tormentas, problemas en eltransporte marítimo y aéreo, y otros, los costos aumentaron, pero Hanopromantuvo los precios sin cambios.

Una ventaja máses el prestigio, la experiencia exportadora a largo plazo junto con unainversión metódica en fábricas y tecnología. Al exportar los productos a losmercados sudcoreanos u otros internacionales, todos tienen asociaciones ycomparten información sobre los proveedores.

“En esta era deglobalización, cuando se puede buscar toda la información, no podríamos durarmucho sin hacerlo de manera honesta y seria”, dijo el director.

En particular,hay una ventaja objetiva a partir de las políticas macroeconómicas de Vietnam:la estabilidad, el control de la epidemia de COVID-19, la ola de fábricas deIED que eligen esta nación para mudarse o construir una nueva planta... “Eldestino del país está cambiando, me siento consciente de eso”, compartió DucSon.

Por ello, lamarca “Hecho en Vietnam” está recibiendo mucha simpatía en el ámbitointernacional. Todos los clientes de Estados Unidos, Australia, Japón y Corea delSur eligen productos vietnamitas si están en el mismo segmento en términos deprecio y calidad./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.