Empresario indio mantiene amistad de 30 años con Vietnam

La Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam (VUFO ) organizó en Hanoi una reunión en honor a Shantanu Srivastava, presidente del Consejo de Promoción Comercial la India- ASEAN (ASSOCHAM), quien ha mantenido una amistad durante tres décadas con Vietnam.
La Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam (VUFO ) organizó enHanoi una reunión en honor a Shantanu Srivastava, presidente del Consejode Promoción Comercial la India- ASEAN (ASSOCHAM), quien ha mantenidouna amistad durante tres décadas con Vietnam.

ElPresidente de VUFO, Vu Xuan Hong, expresó sincero agradecimiento alempresario indio para todo lo que ha hecho por los lazos de amistad ycooperación entre los dos países.

Shantanu Srivastava llegópor primera vez a Vietnam como diplomático y después de terminar sumisión, decidió trabajar en los negocios para poder estar cerca del paíssudesteasiático, a que considera como su segunda patria.

Eltambién director general de la compañía Ishan International Pvt. Ltdjugó un papel importante en la creación de la Cámara de Comercio de laIndia (INCHAM) en Vietnam y patrocinó el establecimiento de Casas deVietnam en Nueva Delhi y la ciudad india de Mumbai.

Elempresario indio también está activo en programas sociales, con larecaudación fondos para construir 20 casas para pobres en el distrito deCan Gio de Ciudad Ho Chi Minh y la entrega de becas a estudianteslocales pobres.

Shantanu Srivastava ayudó además aldesarrollo de las industrias de ferrocarriles, textiles y té de Vietnam através de la provisión de maquinarias y la construcción de unlaboratorio de teñido.

En el encuentro, elex-diplomático, quien fue conferido la Orden de la Amistad de Vietnam en2003 y la insignia para la paz y la amistad entre las naciones en 2006,sugirió a las empresas vietnamitas abrir oficinas representativas en supaís e investigar sobre el tratamiento médico tradicional de la India.

Compartió además sus iniciativas sobre la aperturade los cursos del idioma hindú en la nación indochina y del vietnamitaen la India, así como los planes para mejorar el acceso a la educación yla atención médica para los niños necesitados. – VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.