Empresario ruso confia en perspectivas de cooperación con Vietnam en 2023

La cooperación económica, comercial y de inversión entre Rusia y Vietnam tiene un potencial considerable y deberían ser una prioridad en las relaciones bilaterales, afirmó Oleg Vladimirovich Deripaska, fundador de RUSAL, una de las empresas de producción de aluminio más grandes del mundo.
Empresario ruso confia en perspectivas de cooperación con Vietnam en 2023 ảnh 1Oleg Vladimirovich Deripaska, fundador de RUSAL, una de las empresas de producción de aluminio más grandes del mundo (Fuente: VNA)

Moscú (VNA)- La cooperación económica,comercial y de inversión entre Rusia y Vietnam tiene un potencial considerabley deberían ser una prioridad en las relaciones bilaterales, afirmó OlegVladimirovich Deripaska, fundador de RUSAL, una de las empresas de producciónde aluminio más grandes del mundo.

En una entrevista concedida a los corresponsales de la Agencia Vietnamita deNoticias en Moscú, Deripaska resaltó el desarrollo incesante de los nexos entre Vietnamy Rusia durante las últimas siete décadas, sobre todo de la cooperaciónbinacional en la cultura, ciencia y comercio.

Vietnam constituye uno de los socios importantes deRusia en la región de Asia-Pacífico, así como el mayor socio comercial de ese paíseuroasiático en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Durante los últimos 15 años, el valor de intercambio comercial binacionalha crecido de manera constante, y alcanzó el año pasado un aumento récord de 25,9por ciento respecto al 2020, anotó Deripaska, y manifestó su confianza en quela cooperación económica, comercial y de inversión entre los dos países sedesarrollen en el futuro.

Sin embargo, este empresario ruso enfatizó la necesidadde completar el marco legal general y el mecanismo de implementación, ydesarrollar la red e infraestructura logística para impulsar los potenciales dela cooperación bilateral.

En concreto, resulta necesario desarrollar nuevasrutas marítimas, así como optimizar y simplificar los trámites aduaneros, ademásde reanudar los vuelos directos entre las capitales de los dos países.

Calificó Vietnam como mercado atractivo para losproductos rusos, y comentó que la salida de empresas europeas del mercado rusoabre oportunidades para que los fabricantes vietnamitas ofrezcan a losconsumidores rusos productos de calidad que pueden sustituir los similares de paísesoccidentales.

Por otro lado, Rusia y Vietnam han tenido experienciasde cooperación en el establecimiento de empresas conjuntas, indicó Deripaska alsurgir potenciales de cooperación en varios campos, incluidos energía, logístico,transporte, gestión forestal, farmacia, salud, turismo, educación y otros.

Según este empresario, las principales institucionesde educación superior de su país, incluida la Universidad Estatal de Moscú(MGU), recibe cada año los estudiantes vietnamitas que siguen sus cursos en Rusia.

Mostró su esperanza en que la cooperación en el campode educación, ciencia e intercambio cultural continúe desarrollando incesanteen el futuro./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.