Empresario ruso confia en perspectivas de cooperación con Vietnam en 2023

La cooperación económica, comercial y de inversión entre Rusia y Vietnam tiene un potencial considerable y deberían ser una prioridad en las relaciones bilaterales, afirmó Oleg Vladimirovich Deripaska, fundador de RUSAL, una de las empresas de producción de aluminio más grandes del mundo.
Empresario ruso confia en perspectivas de cooperación con Vietnam en 2023 ảnh 1Oleg Vladimirovich Deripaska, fundador de RUSAL, una de las empresas de producción de aluminio más grandes del mundo (Fuente: VNA)

Moscú (VNA)- La cooperación económica,comercial y de inversión entre Rusia y Vietnam tiene un potencial considerabley deberían ser una prioridad en las relaciones bilaterales, afirmó OlegVladimirovich Deripaska, fundador de RUSAL, una de las empresas de producciónde aluminio más grandes del mundo.

En una entrevista concedida a los corresponsales de la Agencia Vietnamita deNoticias en Moscú, Deripaska resaltó el desarrollo incesante de los nexos entre Vietnamy Rusia durante las últimas siete décadas, sobre todo de la cooperaciónbinacional en la cultura, ciencia y comercio.

Vietnam constituye uno de los socios importantes deRusia en la región de Asia-Pacífico, así como el mayor socio comercial de ese paíseuroasiático en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Durante los últimos 15 años, el valor de intercambio comercial binacionalha crecido de manera constante, y alcanzó el año pasado un aumento récord de 25,9por ciento respecto al 2020, anotó Deripaska, y manifestó su confianza en quela cooperación económica, comercial y de inversión entre los dos países sedesarrollen en el futuro.

Sin embargo, este empresario ruso enfatizó la necesidadde completar el marco legal general y el mecanismo de implementación, ydesarrollar la red e infraestructura logística para impulsar los potenciales dela cooperación bilateral.

En concreto, resulta necesario desarrollar nuevasrutas marítimas, así como optimizar y simplificar los trámites aduaneros, ademásde reanudar los vuelos directos entre las capitales de los dos países.

Calificó Vietnam como mercado atractivo para losproductos rusos, y comentó que la salida de empresas europeas del mercado rusoabre oportunidades para que los fabricantes vietnamitas ofrezcan a losconsumidores rusos productos de calidad que pueden sustituir los similares de paísesoccidentales.

Por otro lado, Rusia y Vietnam han tenido experienciasde cooperación en el establecimiento de empresas conjuntas, indicó Deripaska alsurgir potenciales de cooperación en varios campos, incluidos energía, logístico,transporte, gestión forestal, farmacia, salud, turismo, educación y otros.

Según este empresario, las principales institucionesde educación superior de su país, incluida la Universidad Estatal de Moscú(MGU), recibe cada año los estudiantes vietnamitas que siguen sus cursos en Rusia.

Mostró su esperanza en que la cooperación en el campode educación, ciencia e intercambio cultural continúe desarrollando incesanteen el futuro./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.