Empresarios confían en desarrollo económico de Vietnam

Los pronósticos económicos más sombríos no mermaron la confianza de los empresarios en Vietnam, en tanto se manifiestan optimistas sobre un buen año en el corriente 2012.
Los pronósticos económicos más sombríos no mermaron la confianza de losempresarios en Vietnam, en tanto se manifiestan optimistas sobre un buenaño en el corriente 2012.

Los males del cursoanterior, signado por la inflación, alto interés bancario y cotizacionesinestables en la bolsa, sumados a deficientes prácticas internas, debenquedar atrás, según la percepción de especialistas.

Esos expertos aseguran que para sortear una temporada de baja, resultaprudente buscar negocios sostenibles ante los desafíos coyunturaleslocales y del exterior.

El director general deCooperate Turnaround Center, de Singapur, doctor Michael Teng Yeow Heng,sugirió una orientación de las exportaciones vietnamitas hacia mercadosemergentes.

“En India, China y Sudamérica, indicóYeow Heng, ha crecido una capa social media, con mayor capacidadadquisitiva. Las ventas vietnamitas deben reorientarse hacia esas zonas yevitar los modelos de negocio de Singapur, Sudcorea o Taiwán”.

Estos últimos dependen demasiado de Estados Unidos y Europa que ahora sufren claras recesiones, subrayó.

Otra versión sobre el tema, la ofreció el Foro Empresarial de Vietnamal expresar 69 por ciento de sus miembros optimismo sobre lasperspectivas para los próximos tres años.

Estimados de importantes grupos económicos refieren que los desafíosgenerados por los contextos global y nacional constituyen unaoportunidad de negocios si la empresa dispone de estrategias creadoras yflexibles.

Al respecto el subdirector general de lafirma española Indra, Inigo Guevara, acotó que se debe adoptar unamentalidad dispuesta a los cambios y a los imprevistos. Cada compañíarequiere de una estrategia de adaptación a los cambios, añadió.

Al referirse a la situación concreta de Vietnam y de otros países delSudeste asiático, el empresario español precisó que se trata de unaregión muy potencial para las inversiones.

Hanoi,agregó, debe aprovechar esas condiciones favorables para consolidar sufortaleza, primero dentro del mercado doméstico y así tendrá más basepara impulsar negocios hacia el exterior./.

Ver más

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.