Empresarios confían en desarrollo económico de Vietnam

Los pronósticos económicos más sombríos no mermaron la confianza de los empresarios en Vietnam, en tanto se manifiestan optimistas sobre un buen año en el corriente 2012.
Los pronósticos económicos más sombríos no mermaron la confianza de losempresarios en Vietnam, en tanto se manifiestan optimistas sobre un buenaño en el corriente 2012.

Los males del cursoanterior, signado por la inflación, alto interés bancario y cotizacionesinestables en la bolsa, sumados a deficientes prácticas internas, debenquedar atrás, según la percepción de especialistas.

Esos expertos aseguran que para sortear una temporada de baja, resultaprudente buscar negocios sostenibles ante los desafíos coyunturaleslocales y del exterior.

El director general deCooperate Turnaround Center, de Singapur, doctor Michael Teng Yeow Heng,sugirió una orientación de las exportaciones vietnamitas hacia mercadosemergentes.

“En India, China y Sudamérica, indicóYeow Heng, ha crecido una capa social media, con mayor capacidadadquisitiva. Las ventas vietnamitas deben reorientarse hacia esas zonas yevitar los modelos de negocio de Singapur, Sudcorea o Taiwán”.

Estos últimos dependen demasiado de Estados Unidos y Europa que ahora sufren claras recesiones, subrayó.

Otra versión sobre el tema, la ofreció el Foro Empresarial de Vietnamal expresar 69 por ciento de sus miembros optimismo sobre lasperspectivas para los próximos tres años.

Estimados de importantes grupos económicos refieren que los desafíosgenerados por los contextos global y nacional constituyen unaoportunidad de negocios si la empresa dispone de estrategias creadoras yflexibles.

Al respecto el subdirector general de lafirma española Indra, Inigo Guevara, acotó que se debe adoptar unamentalidad dispuesta a los cambios y a los imprevistos. Cada compañíarequiere de una estrategia de adaptación a los cambios, añadió.

Al referirse a la situación concreta de Vietnam y de otros países delSudeste asiático, el empresario español precisó que se trata de unaregión muy potencial para las inversiones.

Hanoi,agregó, debe aprovechar esas condiciones favorables para consolidar sufortaleza, primero dentro del mercado doméstico y así tendrá más basepara impulsar negocios hacia el exterior./.

Ver más

El presidente de la VBAB, Nguyen Thanh Vinh, habla con representantes empresariales belgas. (Fuente: VNA)

Red empresarial conecta a Vietnam con Bélgica y los mercados de la UE

La Asociación Empresarial de Vietnam en Bélgica (VBAB) está intensificando sus esfuerzos para vincular a las empresas del país indochino con socios belgas y en la Unión Europea (UE), enfocándose en sectores donde el país tiene ventajas competitivas, como puertos marítimos, energías limpias y logística.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca acelerar la implementación de proyectos atrasados

Eliminar las dificultades y obstáculos relacionados con los proyectos y los terrenos es difícil y delicado, pero deben trabajar con determinación en aras de superarlos de acuerdo con las regulaciones, exigió hoy el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh.

Panorama de la reunión (Fuente: VNA)

Vietnam y Azerbaiyán acuerdan 17 áreas potenciales de cooperación

Vietnam y Azerbaiyán discutieron y acordaron 17 áreas potenciales de cooperación con un total de 58 contenidos específicos en el período 2025-2027 con los objetivos y la visión comunes de los dos países sobre el desarrollo de las relaciones bilaterales de manera práctica, efectiva y a largo plazo.