Empresarios jóvenes de ASEAN y países socios debaten sobre start-up en agricultura

Alrededor de 160 delegados de los 10 estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de tres socios de diálogo del bloque: Corea del Sur, Japón y China debatieron hoy aquí experiencias en las actividades de emprendimiento en la agricultura de alta tecnología.


CiudadHo Chi Minh, 15 dic (VNA)- Alrededor de 160 delegados de los 10 estados miembrosde la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de tres socios dediálogo del bloque: Corea del Sur, Japón y China debatieron hoy aquíexperiencias en las actividades de emprendimiento en la agricultura de altatecnología.

Empresarios jóvenes de ASEAN y países socios debaten sobre start-up en agricultura ảnh 1Intercambio entre inversores y empresarios jovenes en la cita (Fuente: VNA)


Duranteel diálogo, que se celebra en el marco del Foro de Empresarios Jóvenes ASEAN 3,los participantes se refirieron también a las oportunidades y desafíos en esaslabores.

Alhablar en la cita, Kevin San Miguel Cuevas, fundador y también directorejecutivo de la empresa Tahani. PH, informó que su entidad busca favorecer laconexión entre los viajeros y los destinos turísticos en Filipinas.

Subrayóque con los itinerarios trazados por su compañía, los vacacionistas puedenconocer mejor sobre los productos agrícolas particulares filipinas.

Asu vez, representantes de la delegación empresarial de Tailandia dieron aconocer sobre diferentes modelos de start-up, tal como la producción de almohaday colchón de caucho revestidos con brocado.

Entanto, la empresaria joven vietnamita Pham Thi Thu Van compartió sobre sunegocio emergente de coco de la provincia sureña de Ben Tre.

SegúnThu Van, los cocos de la marca Cocosimle de su compañía están presentes hoy enlos mercados de Singapur, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.

Mientras,el singapurense Tan Sijie Darren notificó que la agricultura de alta tecnologíase considera una solución óptima para la solución de los problemas referentesal cambio climático, el crecimiento poblacional y el gran ritmo de la urbanizaciónen la ASEAN.

Añadióque la cooperación entre los empresarios jóvenes en ese sector contribuirá agarantizar la estabilidad alimentaria en cada país miembro de la agrupaciónsudesteasiática y también en la comunidad de ASEAN 3 (ASEAN y Japón, Corea delSur y China).

Porsu parte, Yurri Asahina, integrante de la delegación de Japón, abogó porintensificar el estudio sobre los equipos tecnológicos y los modelos de negocios,al lado de la atención en garantizar la mano de obra calificada y el sistema dedatos y de monitoreo eficiente.- VNA

source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.