Empresarios jóvenes de ASEAN y países socios debaten sobre start-up en agricultura

Alrededor de 160 delegados de los 10 estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de tres socios de diálogo del bloque: Corea del Sur, Japón y China debatieron hoy aquí experiencias en las actividades de emprendimiento en la agricultura de alta tecnología.


CiudadHo Chi Minh, 15 dic (VNA)- Alrededor de 160 delegados de los 10 estados miembrosde la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y de tres socios dediálogo del bloque: Corea del Sur, Japón y China debatieron hoy aquíexperiencias en las actividades de emprendimiento en la agricultura de altatecnología.

Empresarios jóvenes de ASEAN y países socios debaten sobre start-up en agricultura ảnh 1Intercambio entre inversores y empresarios jovenes en la cita (Fuente: VNA)


Duranteel diálogo, que se celebra en el marco del Foro de Empresarios Jóvenes ASEAN 3,los participantes se refirieron también a las oportunidades y desafíos en esaslabores.

Alhablar en la cita, Kevin San Miguel Cuevas, fundador y también directorejecutivo de la empresa Tahani. PH, informó que su entidad busca favorecer laconexión entre los viajeros y los destinos turísticos en Filipinas.

Subrayóque con los itinerarios trazados por su compañía, los vacacionistas puedenconocer mejor sobre los productos agrícolas particulares filipinas.

Asu vez, representantes de la delegación empresarial de Tailandia dieron aconocer sobre diferentes modelos de start-up, tal como la producción de almohaday colchón de caucho revestidos con brocado.

Entanto, la empresaria joven vietnamita Pham Thi Thu Van compartió sobre sunegocio emergente de coco de la provincia sureña de Ben Tre.

SegúnThu Van, los cocos de la marca Cocosimle de su compañía están presentes hoy enlos mercados de Singapur, Japón, Corea del Sur y Estados Unidos.

Mientras,el singapurense Tan Sijie Darren notificó que la agricultura de alta tecnologíase considera una solución óptima para la solución de los problemas referentesal cambio climático, el crecimiento poblacional y el gran ritmo de la urbanizaciónen la ASEAN.

Añadióque la cooperación entre los empresarios jóvenes en ese sector contribuirá agarantizar la estabilidad alimentaria en cada país miembro de la agrupaciónsudesteasiática y también en la comunidad de ASEAN 3 (ASEAN y Japón, Corea delSur y China).

Porsu parte, Yurri Asahina, integrante de la delegación de Japón, abogó porintensificar el estudio sobre los equipos tecnológicos y los modelos de negocios,al lado de la atención en garantizar la mano de obra calificada y el sistema dedatos y de monitoreo eficiente.- VNA

source

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.