Empresas alemanas mantienen interés en mercado vietnamita

Con un impresionante ritmo de crecimiento anual de entre cinco y seis por ciento, Vietnam sigue siendo un mercado atractivo para los inversores alemanes, afirmó el director ejecutivo del grupo ThyssenKrupp de Alemania, Heinrich Hiesinger.

El empresario procedente de una de las mayores industrias de Europa atribuyó la atracción del país indochino al gran potencial de desarrollo económico, constituido por una fuerza laboral joven y abundante.

Con un impresionante ritmo de crecimiento anual de entre cinco y seispor ciento, Vietnam sigue siendo un mercado atractivo para losinversores alemanes, afirmó el director ejecutivo del grupo ThyssenKruppde Alemania, Heinrich Hiesinger.

El empresarioprocedente de una de las mayores industrias de Europa atribuyó laatracción del país indochino al gran potencial de desarrollo económico,constituido por una fuerza laboral joven y abundante.

“Aunque la economía vietnamita está enfrentando numerosos desafíos,nosotros hemos venido encontrando oportunidades aquí,” compartió.

Pese a su optimismo sobre las perspectivas prometedoras de sucompañía en industrias de químicas, cemento y construcción, consideróque las políticas y el marco legal es el mayor obstáculo para esta firma– que ha realizado negocios en Vietnam hace 20 años.

Asimismo, sugirió a drásticos cambios para que las compañías puedanconfiar en la estabilidad y la fertilidad del entorno inversionista delpaís.

Al coincidir en la opinión de Hiesinger,Tran Dac Hoan, un experto que ha participado en numerosos proyectosauspiciados por el gobierno alemán, consideró que la cuestión depolíticas legales y ejecución de las leyes es una de las barreras paralos inversores de este país europeo.

Segúndatos del Ministerio vietnamita de Planificación e Inversión, Alemaniainyectó en los nueve primeros meses del año mil 337 millones de dólaresen 238 proyectos vigentes en Vietnam, ocupando el puesto 22 en la listade los 101 países y/o territorios inversores en este mercado.

Los capitales se destinaron principalmente en la industria deprocesamiento (46,8 por ciento), electricidad, agua potable y airescondicionados (28,9 por ciento), venta al por mayor y menor (10,2 porciento), además de agro-silvicultura, acuicultura y tratamiento de aguaresidual. – VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.