Empresas alemanas mantienen interés en mercado vietnamita

Con un impresionante ritmo de crecimiento anual de entre cinco y seis por ciento, Vietnam sigue siendo un mercado atractivo para los inversores alemanes, afirmó el director ejecutivo del grupo ThyssenKrupp de Alemania, Heinrich Hiesinger.

El empresario procedente de una de las mayores industrias de Europa atribuyó la atracción del país indochino al gran potencial de desarrollo económico, constituido por una fuerza laboral joven y abundante.

Con un impresionante ritmo de crecimiento anual de entre cinco y seispor ciento, Vietnam sigue siendo un mercado atractivo para losinversores alemanes, afirmó el director ejecutivo del grupo ThyssenKruppde Alemania, Heinrich Hiesinger.

El empresarioprocedente de una de las mayores industrias de Europa atribuyó laatracción del país indochino al gran potencial de desarrollo económico,constituido por una fuerza laboral joven y abundante.

“Aunque la economía vietnamita está enfrentando numerosos desafíos,nosotros hemos venido encontrando oportunidades aquí,” compartió.

Pese a su optimismo sobre las perspectivas prometedoras de sucompañía en industrias de químicas, cemento y construcción, consideróque las políticas y el marco legal es el mayor obstáculo para esta firma– que ha realizado negocios en Vietnam hace 20 años.

Asimismo, sugirió a drásticos cambios para que las compañías puedanconfiar en la estabilidad y la fertilidad del entorno inversionista delpaís.

Al coincidir en la opinión de Hiesinger,Tran Dac Hoan, un experto que ha participado en numerosos proyectosauspiciados por el gobierno alemán, consideró que la cuestión depolíticas legales y ejecución de las leyes es una de las barreras paralos inversores de este país europeo.

Segúndatos del Ministerio vietnamita de Planificación e Inversión, Alemaniainyectó en los nueve primeros meses del año mil 337 millones de dólaresen 238 proyectos vigentes en Vietnam, ocupando el puesto 22 en la listade los 101 países y/o territorios inversores en este mercado.

Los capitales se destinaron principalmente en la industria deprocesamiento (46,8 por ciento), electricidad, agua potable y airescondicionados (28,9 por ciento), venta al por mayor y menor (10,2 porciento), además de agro-silvicultura, acuicultura y tratamiento de aguaresidual. – VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.