Empresas arroceras vietnamitas enfrentan oportunidades y desafíos de la liberalización comercial

La tendencia de la organización de la licitación de cuota de importación y la liberalización comercial en los mercados receptores tradicionales del arroz vietnamitas generarán varios impactos a este sector económico nacional.
Ciudad Ho Chi Minh, 21 oct (VNA) La  organizaciónde la licitación de cuota de importación y la liberalización comercial en losmercados receptores tradicionales del arroz vietnamita generarán variosimpactos a este sector económico nacional.
Empresas arroceras vietnamitas enfrentan oportunidades y desafíos de la liberalización comercial ảnh 1Fuente:VNA)

De acuerdo con el presidente de la Asociación de Alimentosde Vietnam, Nguyen Ngoc Nam, los socios tradicionales, excluido Cuba, permiten  la participación de las empresas privadas en la importación de arroz paragarantizar la seguridad alimentaria nacional.

Esta tendencia, explicó, ayuda a evitar el monopolio y lacorrupción en las instituciones gubernamentales.

Ngoc Nam opinó que la liberalización en el comercio deeste rubro constituye una buena oportunidad para el impulso de lasexportaciones de las entidades domésticas.

No obstante, sugirió que las empresas nacionales mejoren su sistema de gestión en concordancia con las nuevas situacionesdel mercado.

A su vez, el rector de la Universidad vietnamita de NamCan Tho, Vo Tong Xuan, subrayó que la tendencia de liberalización comercial ylas nuevas políticas gubernamentales obligan a las firmas arroceras a impulsarlas labores de búsqueda de sus propios socios en lugar de depender de los contratosgenerales.

Tong Xuan, además, apuntó que las empresas quecomercializan las variedades de arroz de alta calidad dispondrán de mayoresoportunidades de elevar el volumen y el precio de venta, así como contribuircon sus propias marcas comerciales.

Para evitar la competencia malsana y el fraude en elnegocio, especialistas vietnamitas indican la importancia del mejoramiento dela conectividad entre las empresas exportadoras.

Además, estas compañías deben estrechar la coordinacióncon los agricultores y las cooperativas, con el fin de mejorar la higienealimentaria y la identificación del origen de productos, en aras de elevar la calidad y el prestigio de esta industria vietnamita.

A fin de ayudar al desarrollo sostenible de lasentidades arroceras, el director general de la empresa agrícola Trung An, PhamThai Binh, propuso que el gobierno emita los mecanismos de respaldo adecuados,incluido el préstamo bancario preferencial. –VNA 
source

Ver más

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.