Empresas chinas y grupos domésticos construyen fábrica de vacunas en Indonesia

Las empresas chinas e indonesias cooperan para la construcción de una fábrica de vacunas COVID-19, en pos de satisfacer la demanda en el país del Sudeste Asiático, según fuentes oficiales.
Empresas chinas y grupos domésticos construyen fábrica de vacunas en Indonesia ảnh 1Vacunación contra el COVID-19 en Indonesia (Fuente:Xinhua/VNA)

Yakarta (VNA)- Las empresas chinas e indonesias cooperan para la construcción deuna fábrica de vacunas COVID-19, en pos de satisfacer la demanda en el país delSudeste Asiático, según fuentes oficiales.

En una reunión de la Asociación de Empresarios de Indonesia, efectuada estasemana, el ministro de Coordinación de Asuntos Marítimos e Inversiones de esepaís, Luhut Binsar Pandjaitan, subrayó que su nación estimula a los empresarioschinos y domésticos a fomentar la industria de las vacunas. 

Luhut noreveló los nombres de las empresas, pero dijo que comenzarán a producir unavacuna contra el COVID-19 utilizando tecnología de ARNm a partir de abril delpróximo año.

La vacuna Merah Putih, desarrollada por seis instituciones y universidadesindonesias, también se fabricará en mayo o junio de 2022, reveló elfuncionario.

Como se pronostica que la pandemia de COVID-19 se siga propagando durante lospróximos dos años, el Gobierno indonesio adopta estrategias para"convivir" con la pandemia, incluido el estricto cumplimiento de lasregulaciones sanitarias, enfatizó.

El mes pasado, el ministro de Salud de Indonesia, Budi Gunadi Sadikin, dijo queel Ejecutivo de su nación está trabajando con la Organización Mundial de laSalud para finalizar un acuerdo sobre la construcción de un centro deproducción de vacunas contra el COVID-19 en el estado del Sudeste Asiático. Seespera que la instalación produzca vacunas basadas en las tecnologías de ADN yARNm./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.