Empresas de Barcelona interesadas en servicios logísticos de Vietnam

La presidenta del Puerto de Barcelona, Mercè Conesa, expresó hoy el deseo de las empresas de esa ciudad española de establecer conexiones con socios vietnamitas, especialmente los que operan en el sector logístico, al intervenir en una conferencia de promoción comercial efectuada en esta capital.
Empresas de Barcelona interesadas en servicios logísticos de Vietnam ảnh 1Vista aérea del Puerto de Barcelona, con el Port Vell y el World Trade Centre en primer término (Fuente: La Vanguardia)
Hanoi (VNA) – La presidenta del Puerto de Barcelona, Mercè Conesa, expresó hoy eldeseo de las empresas de esa ciudad española de establecer conexiones con sociosvietnamitas, especialmente los que operan en el sector logístico, al interveniren una conferencia de promoción comercial efectuada en esta capital.  

Conesa explicó que el Puerto de Barcelona representa el 70 por ciento del tráfico marítimo de Catalonia y precisó que enla actualidad alrededor de 500 compañías ofrecen servicios en ese complejo,creando un valor de tres mil 530 millones de euros, equivalente al 1,7 porciento de la economía de España.  
Detalló que elpuerto cuenta con tres mil 600 hectáreas dedicadas a las actividades logísticasy servicios de transporte. El 35 por ciento de las exportaciones desde Asia alpaís europeo y el 43 por ciento de las españolas atraviesan sus muelles.  

Además, destacóque el año pasado se transportaron a través de ese puerto lotes valoradosen 490 millones de euros desde Vietnam, mientras las mercancías enviadas haciala nación indochina totalizaron solo 117 millones de euros.  

Vietnam exporta aEspaña café, pescados congelados, materiales de construcción y productosmetalúrgicos, a la vez que importa sustancias químicas, alimentos y combustiblesbiológicos.

Durante elevento, el vicepresidente de la Cámara de Comercio e Industria del paísindochino, Hoang Quang Phong, enfatizó que Vietnam es un socio comercial deEspaña en la región sudesteasiática. En ese sentido, el intercambio bilateral alcanzó un ritmo decrecimiento promedio de 15 por ciento en los últimos 10 años, para superar lostres mil millones de dólares en 2017.  

Ambas partes prevénelevar las transacciones a cinco mil millones de dólares para 2020, añadió.  

Sin embargo,admitió que esos resultados no se corresponden con las potencialidades, y expresó susatisfacción al dar la bienvenida a los inversores españoles participantes enesta conferencia.  

Según eldirigente, Catalonia es la región más dinámica de España y Barcelona figuraentre las cuatro mayores ciudades industriales en Europa. El Puerto de esa urbecuenta con cinco rutas marítimas conectadas con 18 similares en Vietnam,ofreciendo una serie de servicios logísticos a las compañías nacionales.  

El eventoconstituye una ocasión para que las firmas de ambos países intercambien informaciones ybusquen oportunidades de cooperación. – VNA   
VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.