Empresas de Estados Unidos exploran oportunidades de inversión agrícola en Camboya

Un total de 16 grandes empresas agrícolas estadounidenses buscan oportunidades de inversión en Camboya, informó Patrick Murphy, embajador de Estados Unidos en el país sudesteasiatico.
Phnom Penh (VNA)- Un total de 16 grandesempresas agrícolas estadounidenses buscan oportunidades de inversión enCamboya, informó Patrick Murphy, embajador de Estados Unidos enel país sudesteasiatico.
Empresas de Estados Unidos exploran oportunidades de inversión agrícola en Camboya ảnh 1Patrick Murphy, embajador de Estados Unidos en Indonesia (Fuente: www.khmertimeskh.com)

Al participar en un seminario sobre oportunidades de negocios en Camboya, el diplomático indicó que se trata del segundo añoconsecutivo que Estados Unidos organizan una misión comercial al país indochino.

Se trata de la mayor delegación comercial de Estados Unidos en Camboya hasta el momento, que atrae laparticipación de representantes de las mejores empresas norteamericanas ygrandes corporaciones agrícolas como John Deere, IBM, Amazon, entre otros, agregó.

La producción agrícola equivale actualmente a cerca del 22 por ciento delProducto Interno Bruto de Camboya, y emplea a unos tres millones detrabajadores.

El país sudesteasiático exporta, además, productos como arroz, yuca, maíz,pimienta, mango fresco y aceite de palma crudo, que ascendieron a 4,2 millonesde toneladas en 2018.

La balanza comercial del sector agrícola entre las dos partes alcanza alrededorde 220 millones de dólares anuales, de los cuales Camboya envió bienes por unvalor de 157 millones de dólares a Estados Unidos, con productos de madera,alimentos para animales y arroz.

Asimismo, adquirió en aquel país mercancías por unos 62 millones de dólares./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.