Empresas de FDI, parte importante de economía vietnamita

Vietnam reconoce a las empresas de capital foráneo como una parte importante de su economía y las inversiones extranjeras directas (IED) como los recursos importantes para la reestructuración económica y el aumento de la competitividad nacional.
Vietnam reconoce a las empresas de capital foráneo como una parteimportante de su economía y las inversiones extranjeras directas (IED)como los recursos importantes para la reestructuración económica y elaumento de la competitividad nacional.

Tal posturala subrayó el primer ministro Nguyen Tan Dung en un artículo sobre lacaptación de inversión extranjera directa de su país, publicado en elsitio web oficial del Foro Económico Mundial (FEM) 2014.

Afirmó que Hanoi se compromete a mejorar el entorno comercial paracaptar más esos fondos que hasta el abril del 2014 que alcanzaron 238mil millones de dólares depositados en 16 mil 300 proyectos enoperación.

Más de 100 países y territorios, así comomás de los 100 grupos multinacionales más grandes del mundo haninyectado capitales en el país, precisó.

Dichas cifras, subrayó, demuestran que Vietnam efectivamente es un destino atractivo para los inversionistas foráneos.

Justificando las razones para el éxito vietnamita en la tarea, eljefe del gobierno destacó la estabilidad política y social, el dinamismoeconómico, la posición geográfica, los abundantes recursos humanos, laeconomía mercantil, la membresía de muchos foros comerciales de altoprestigio, así como los esfuerzos en la participación de Acuerdos deLibre Comercio y el Tratado de Asociación Pacífico con sus socios y laspolíticas favorables para los inversores.

Señalóque a mediano y largo plazo, Vietnam mejorará su entorno comercial,perfeccionará la institución sobre la economía mercantil y los marcosjurídicos relativos, construirá una infraestructura más moderna ysincronizada y desarrollará la mano de obra cualificada, además de crearcondiciones más favorables para proteger los intereses legítimos de losinversionistas foráneos en el país.- VNA

Ver más

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

Aumentan valor comercial del mango vietnamita

El Comité Popular de la provincia de Tien Giang anunció recientemente la exportación del primer lote de mangos de piel verde al mercado estadounidense. Este evento marca un importante avance en los esfuerzos de promoción comercial del sector agrícola, al tiempo que contribuye a elevar el valor de los productos agrícolas vietnamitas en el mercado internacional.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Aviación de Vietnam muestra un fuerte desarrollo

Las aerolíneas vietnamitas siguen expandiéndose en el mercado internacional con impresionantes cifras de recuperación y nuevas rutas. Descubre cómo Vietnam Airlines, Vietjet y otras están cambiando el panorama de la aviación.

El embajador de Vietnam en México, Nguyen Van Hai, habla en seminario "Vietnam hacia una nueva era de desarrollo". Foto: VNA

Fortalecimiento de cooperación local potencia nexos entre Vietnam y México

La Embajada de Vietnam en México está dispuesta a actuar como puente de enlace para establecer formas específicas de cooperación, como la organización de actividades de intercambio entre artesanos, exposiciones y seminarios sobre preservación y desarrollo de la artesanía tradicional, contribuyendo así al impulso de nexos de colaboración entre las localidades vietnamitas y la ciudad mexicana de Taxco en particular.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.