Empresas de Vietnam y Singapur cooperan en e-learning

El grupo singapurense de tecnología de educación Kydon y la Corporación vietnamita de enseñanza UNET firmaron un memorando de entendimiento para reforzar la cooperación bilateral y compartir experiencias prácticas en el aprendizaje electrónico.

El grupo singapurense de tecnología de educación Kydon y la Corporación vietnamita de enseñanza UNET firmaron un memorando de entendimiento para reforzar la cooperación bilateral y compartir experiencias prácticas en el aprendizaje electrónico.

Empresas de Vietnam y Singapur cooperan en e-learning ảnh 1El grupo singapurense de tecnología de educación Kydon y la Corporación vietnamita de enseñanza UNET firmaron un memorando (Fuente: VNA)

La firma tuvo lugar el lunes en el marco de la Conferencia sobre la educación electrónica en el futuro, coorganizado por esas entidades y la Agencia singapurense de Empresas Internacionales.

En consecuencia, el grupo de Kydon proporcionará tecnologías en las aulas de educación inteligentes y un centro académico en línea que ofrece en nueve años programas para estudiantes y alumnos de todos los niveles, incluida la educación vocacional, informó su director ejecutivo David Yeo.

La directora ejecutiva de UNET, Tran Thi Ngoc Mai, expresó su esperanza de que la aplicación de las tecnologías en el aprendizaje y en la gestión de la escuela ayude a desarrollar y cambiar positivamente el sistema educativo en Vietnam.

Representantes de cerca de 70 proveedores de servicios y soluciones educativas en todo el mundo se reunieron en la Conferencia para discutir temas como tendencias, desafíos, oportunidades y perspectivas del e-learning.

Los asistentes compartieron en la cita una opinión común que la digitalización y transformación urbana crean cambios en la educación y redefinen el plan de estudios de la enseñanza tradicional.

Por lo tanto, es importante que los proveedores de educación comprendan el cambio global y adopten nuevos modelos de negocio para mantener su relevancia, coincidieron.

Según IE Singapore, se estima que el gasto para sector del e-learning mundial totalizará 105 mil 300 millones de dólares este año y crecerá cuatro veces en 2020.

En Asia, los ingresos por el e-learning se estiman en un total de 11 mil 500 millones de dólares en 2016.

Vietnam es uno de los 10 países asiáticos de mayor tasa de crecimiento del aprendizaje electrónico, con una cifra por encima del 30 por ciento.– VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.