Empresas estadounidenses valoran oportunidades de inversión en Vietnam

Las empresas estadounidenses tienen interés y aprecian las actuales oportunidades de inversión en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), particularmente en Vietnam.
Empresas estadounidenses valoran oportunidades de inversión en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Washington (VNA)- Las empresas estadounidenses tieneninterés y aprecian las actuales oportunidades de inversión en la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), particularmente en Vietnam.

Así quedó patentizado durante un encuentro virtual, efectuado recientemente por el ConsejoEmpresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC) y la compañía de auditoría Ernst &Young, sobre las oportunidades de inversión extranjera directa en el bloquepara el periodo postCOVID-19.

A la reunión asistieron representantes del Departamento de Estado del paísnorteamericano, embajadas de algunos países del Sudeste Asiático acreditadas enWashington y más de 100 empresas y asociaciones estadounidenses especializadasen  sectores claves como las finanzas,energía, tecnología, comercio electrónico, asistencia sanitaria y seguros.

En la ocasión, los participantes también enfatizaron el papel crucial de laASEAN en el Indo-Pacífico, y reafirmaron que la agrupación constituye  elcuarto mayor socio comercial y el principal destino de inversión de EstadosUnidos en la región.

Al intervenir en el evento, el embajador de Hanoi acreditado aquí, Ha Kim Ngoc,subrayó los factores favorables para los inversores estadounidenses en Vietnam,como el progreso positivo de la asociación integral entre ambos pueblos, la redde acuerdos de libre comercio integrados por el país indochino, y especialmentesu éxito en el control de la pandemia.

El Gobierno vietnamita se empeña en reforzar la captación de inversiónextranjera e impulso del papel del país en la reestructuración de la cadena desuministro global, tales como reanudar algunas rutas comerciales para facilitarla entrada a expertos, inversores, trabajadores calificados extranjeros,informó el diplomático.

También actualizó los esfuerzos de la ASEAN en la lucha contra la epidemia y larecuperación económica.

Por su parte, los empresarios estadounidenses destacaron que los resultados delos esfuerzos de prevención epidémica y recuperación económica de Vietnamcrearon efectos positivos en la evaluación de los inversores extranjeros.

En particular, algunas empresas, como UPS y SC Johnson, dijeron que prontoanunciarán planes para expandir la inversión empresarial en la nación indochina.

Mientras, el representante del USABC reiteró la disposición de su entidad de coordinarcon Vietnam la organización del Foro Empresarial Indo-Pacífico para fines deeste año.

Establecido en 1984, USABC representa a más de 160 corporaciones y negocios,incluidas muchas empresas estadounidenses líderes que operan a escala global.USABC organizó recientemente muchas actividades de conexión entre EstadosUnidos y la ASEAN, incluido Vietnam./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.