Empresas estadounidenses valoran oportunidades de inversión en Vietnam

Las empresas estadounidenses tienen interés y aprecian las actuales oportunidades de inversión en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), particularmente en Vietnam.
Empresas estadounidenses valoran oportunidades de inversión en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Washington (VNA)- Las empresas estadounidenses tieneninterés y aprecian las actuales oportunidades de inversión en la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), particularmente en Vietnam.

Así quedó patentizado durante un encuentro virtual, efectuado recientemente por el ConsejoEmpresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC) y la compañía de auditoría Ernst &Young, sobre las oportunidades de inversión extranjera directa en el bloquepara el periodo postCOVID-19.

A la reunión asistieron representantes del Departamento de Estado del paísnorteamericano, embajadas de algunos países del Sudeste Asiático acreditadas enWashington y más de 100 empresas y asociaciones estadounidenses especializadasen  sectores claves como las finanzas,energía, tecnología, comercio electrónico, asistencia sanitaria y seguros.

En la ocasión, los participantes también enfatizaron el papel crucial de laASEAN en el Indo-Pacífico, y reafirmaron que la agrupación constituye  elcuarto mayor socio comercial y el principal destino de inversión de EstadosUnidos en la región.

Al intervenir en el evento, el embajador de Hanoi acreditado aquí, Ha Kim Ngoc,subrayó los factores favorables para los inversores estadounidenses en Vietnam,como el progreso positivo de la asociación integral entre ambos pueblos, la redde acuerdos de libre comercio integrados por el país indochino, y especialmentesu éxito en el control de la pandemia.

El Gobierno vietnamita se empeña en reforzar la captación de inversiónextranjera e impulso del papel del país en la reestructuración de la cadena desuministro global, tales como reanudar algunas rutas comerciales para facilitarla entrada a expertos, inversores, trabajadores calificados extranjeros,informó el diplomático.

También actualizó los esfuerzos de la ASEAN en la lucha contra la epidemia y larecuperación económica.

Por su parte, los empresarios estadounidenses destacaron que los resultados delos esfuerzos de prevención epidémica y recuperación económica de Vietnamcrearon efectos positivos en la evaluación de los inversores extranjeros.

En particular, algunas empresas, como UPS y SC Johnson, dijeron que prontoanunciarán planes para expandir la inversión empresarial en la nación indochina.

Mientras, el representante del USABC reiteró la disposición de su entidad de coordinarcon Vietnam la organización del Foro Empresarial Indo-Pacífico para fines deeste año.

Establecido en 1984, USABC representa a más de 160 corporaciones y negocios,incluidas muchas empresas estadounidenses líderes que operan a escala global.USABC organizó recientemente muchas actividades de conexión entre EstadosUnidos y la ASEAN, incluido Vietnam./.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.