Empresas europeas evalúan que TLC con la UE ayudará a Vietnam a aumentar su competitividad

Casi el 80 por ciento de las empresas europeas confía que el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (FVFTA en inglés) ayudará a Vietnam a incrementar su competitividad, de acuerdo con un informe publicado hoy aquí por la Cámara Europea de Comercio (EuroCham).
Ciudad Ho Chi Minh, 12 oct (VNA)- Casi el 80 por cientode las empresas europeas confía que el Tratado de Libre Comercio con la UniónEuropea (FVFTA en inglés) ayudará a Vietnam a incrementar su competitividad, deacuerdo con un informe publicado hoy aquí por la Cámara Europea de Comercio(EuroCham).
Empresas europeas evalúan que TLC con la UE ayudará a Vietnam a aumentar su competitividad ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De esa cifra, el 72 por ciento estima que este paísindochino se convertirá en una puerta comercial para las compañías europeas enla región del Sudeste Asiático, según ese documento titulado “EVFTA: Miradadesde Vietnam”.

Las firmas miembros de EuroCham valoraron que eseconvenio contribuirá a solucionar los asuntos sociales y ambientales en estepaís sudesteasiático mediante el intercambio de conocimientos, el mejoramientode las habilidades de mano de obra local y la protección de derechos de lostrabajadores.

Al respecto, un tercio de las empresas encuestadasdijeron que EVFTA influirá en el desarrollo sostenible y laconservación del entorno en Vietnam.

De acuerdo con la encuesta de EuroCham, casi todas lasentidades europeas aspiran a que el tratado sea aprobado y entre en vigor elpróximo año o lo más pronto posible. El 85 por ciento de ellas señalan queEVFTA impactará en su estrategia de negocios e inversión en largo plazo.

Nicolas Audier, copresidente de la Cámara, expresó queese acuerdo permitirá a Hanoi mejorar su capacidad competitiva con respecto aotros países como China, Japón y Corea del Sur.

Además, los buenos resultados de negocios de las empresasde EuroCham muestran que la reforma aplicada en Vietnam recibió el apoyo de lacomunidad  internacional y ayudará a este país a integrarse más en la economía global.-VNA
source

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.