Empresas extranjeras pujan por mercado minorista vietnamita

Auchan, con sede en Francia, una de las mayores cadenas de hipermercados del mundo, planea invertir 500 millones de dólares durante la próxima década en Vietnam.
Auchan, con sede en Francia, una de las mayores cadenas de hipermercadosdel mundo, planea invertir 500 millones de dólares durante la próximadécada en Vietnam.

Los economistas valoraron el plan delgrupo galo como una positiva señal del desarrollo del mercado minoristaen el país indochino.

Fundada por Gerard Mulliez, una delas personas más ricas de Francia, la cadena de supermercados Auchan seencuentra en 15 países y se está expandiendo por China, Rusia y Europadel Este, según Business Week.

A principios de este año,E-mart, filial de Shinsegae - uno de los principales comerciantes deSudcorea- se asoció con el grupo U & I, para establecer una empresaminorista conjunta en la sureña provincia de Binh Duong, con un capitalregistrado de 80 millones de dólares.

El grupo sudcoreanoproyecta crear 52 supermercados y puntos de venta para el año 2020, conuna inversión de hasta mil millones de dólares.

Ja YoungHeo, director de venta del E-mart, describió Vietnam como un destinoideal para los inversores de su país, especialmente en los campos deventa al por menor, logística y utensilios para el hogar.

El año pasado, el grupo importó mercancías vietnamitas por valor de más de siete mil 880 millones de dólares, dijo.

También en 2012 hubo una afluencia de inversiones de las empresas japonesas Aeon y Takashimaya.

Aeonestá construyendo el complejo Celado Shopping Mall, que será el másgrande de hipermercados en Ciudad Ho Chi Minh, mientras que se levantaotro en la provincia de Binh Duong.

El grupo también hatrabajado con el grupo cafetero Trung Nguyen para formar 13 tiendas deconveniencia Ministop en Ciudad Ho Chi Minh.

Takashimaya,un líder minorista japonés, iniciará su operación en ese campo en esamayor urbe sudvietnamita en 2015, en un centro comercial de 15 milmetros cuadrados.

Otros minoristas que han ganado unaposición firme en Vietnam, son Metro Cash & Carry, Big C y Lotte,los que también están diseñando planes para expandir sus operaciones enel país.

Con 17 centros comerciales funcionando con éxitodurante la última década, Metro Cash se esfuerza por abrir otras 30tiendas en el próximo quinquenio.

Las empresas nacionales también están buscando maneras de competir en el rubro.

Co.opmart colaboró con NTUC FairPrice de Singapur para establecer unacadena de hipermercados llamados Co.op Xtra Plus en Ciudad Ho Chi Minh.

Segúnla directora general de Co.opmart, Nguyen Thi Hanh, esa asociaciónmarca un hito importante en la estrategia de desarrollo del mercadominorista de su compañía.

Vietnam dispone ahora de unos720 puntos de venta modernos y ocho mil 600 mercados tradicionales. Sinembargo, el número de tiendas al por menor en el país se mantiene pordebajo del 20 por ciento, mucho menor que el de otros países de laregión, como Indonesia, Tailandia, Malasia y China.

El Ministerio de Industria y Comercio espera que en 2020, el país cuente con mil 200 supermercados y 350 centros comerciales.

Según los pronósticos, el ingreso de venta al por menor crecerá a un ritmo de 8,5 por ciento al año de 2013 a 2015.-VNA

Ver más

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita visita complejo petroquímico Al-Zour

En el marco de su visita oficial a Kuwait, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visitó hoy el complejo petroquímico Al-Zour, uno de los mayores y más modernos de Oriente Medio, el segundo más grande de la región y ubicado entre los diez principales del mundo en capacidad de refinación.

La tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania en Hanoi. (Foto: VNA)

Vietnam y Alemania refuerzan cooperación económica, comercial y energética

El viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Sinh Nhat Tan, y el secretario de Estado Parlamentario del Ministro Federal de Economía y Energía, Stefan Rouenhoff, co-presidieron hoy en Hanoi la tercera reunión de la Comisión mixta Vietnam – Alemania con el objetivo de revisar la cooperación, resolver obstáculos y establecer prioridades para la próxima etapa.

Un rincón de la ciudad de Bac Ninh. (Fuente: Internet)

Provincia norvietnamita de Bac Ninh aspira a convertirse en área urbana de primera clase

Con el objetivo de convertirse en un área urbana de primera clase y una ciudad bajo la administración central antes de 2028, la provincia vietnamita de Bac Ninh promoverá su papel y ventajas, construirá un modelo de desarrollo armonioso, garantizará la conectividad regional, formará corredores económicos en la planificación y el desarrollo urbano tras la fusión de los límites administrativos.

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.