Empresas extranjeras pujan por mercado minorista vietnamita

Auchan, con sede en Francia, una de las mayores cadenas de hipermercados del mundo, planea invertir 500 millones de dólares durante la próxima década en Vietnam.
Auchan, con sede en Francia, una de las mayores cadenas de hipermercadosdel mundo, planea invertir 500 millones de dólares durante la próximadécada en Vietnam.

Los economistas valoraron el plan delgrupo galo como una positiva señal del desarrollo del mercado minoristaen el país indochino.

Fundada por Gerard Mulliez, una delas personas más ricas de Francia, la cadena de supermercados Auchan seencuentra en 15 países y se está expandiendo por China, Rusia y Europadel Este, según Business Week.

A principios de este año,E-mart, filial de Shinsegae - uno de los principales comerciantes deSudcorea- se asoció con el grupo U & I, para establecer una empresaminorista conjunta en la sureña provincia de Binh Duong, con un capitalregistrado de 80 millones de dólares.

El grupo sudcoreanoproyecta crear 52 supermercados y puntos de venta para el año 2020, conuna inversión de hasta mil millones de dólares.

Ja YoungHeo, director de venta del E-mart, describió Vietnam como un destinoideal para los inversores de su país, especialmente en los campos deventa al por menor, logística y utensilios para el hogar.

El año pasado, el grupo importó mercancías vietnamitas por valor de más de siete mil 880 millones de dólares, dijo.

También en 2012 hubo una afluencia de inversiones de las empresas japonesas Aeon y Takashimaya.

Aeonestá construyendo el complejo Celado Shopping Mall, que será el másgrande de hipermercados en Ciudad Ho Chi Minh, mientras que se levantaotro en la provincia de Binh Duong.

El grupo también hatrabajado con el grupo cafetero Trung Nguyen para formar 13 tiendas deconveniencia Ministop en Ciudad Ho Chi Minh.

Takashimaya,un líder minorista japonés, iniciará su operación en ese campo en esamayor urbe sudvietnamita en 2015, en un centro comercial de 15 milmetros cuadrados.

Otros minoristas que han ganado unaposición firme en Vietnam, son Metro Cash & Carry, Big C y Lotte,los que también están diseñando planes para expandir sus operaciones enel país.

Con 17 centros comerciales funcionando con éxitodurante la última década, Metro Cash se esfuerza por abrir otras 30tiendas en el próximo quinquenio.

Las empresas nacionales también están buscando maneras de competir en el rubro.

Co.opmart colaboró con NTUC FairPrice de Singapur para establecer unacadena de hipermercados llamados Co.op Xtra Plus en Ciudad Ho Chi Minh.

Segúnla directora general de Co.opmart, Nguyen Thi Hanh, esa asociaciónmarca un hito importante en la estrategia de desarrollo del mercadominorista de su compañía.

Vietnam dispone ahora de unos720 puntos de venta modernos y ocho mil 600 mercados tradicionales. Sinembargo, el número de tiendas al por menor en el país se mantiene pordebajo del 20 por ciento, mucho menor que el de otros países de laregión, como Indonesia, Tailandia, Malasia y China.

El Ministerio de Industria y Comercio espera que en 2020, el país cuente con mil 200 supermercados y 350 centros comerciales.

Según los pronósticos, el ingreso de venta al por menor crecerá a un ritmo de 8,5 por ciento al año de 2013 a 2015.-VNA

Ver más

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.