Empresas foráneas recomiendan soluciones para fortalecer vínculos con entidades vietnamitas

Hombres de negocios e inversionistas extranjeros propusieron diferentes soluciones para mejorar la conexión y la asistencia mutua entre corporaciones vietnamitas y las de Inversión Extranjera Directa (IED), durante el Foro Empresarial intersemestral de Vietnam, efectuado hoy aquí.

Hanoi (VNA)- Hombres de negocios e inversionistas extranjeros propusieron diferentes soluciones para mejorar la conexión y la asistencia mutua entre corporacionesvietnamitas y las de Inversión Extranjera Directa (IED), durante el ForoEmpresarial intersemestral de Vietnam, efectuado hoy aquí.

Alintervenir en la cita, el copresidente del Foro y también titular de la Cámarade Industria y Comercio del país indochino, Vu Tien Loc, expresó el deseo decrear un ambiente favorable para disminuir las distancias entre esos dos segmentosy las brechas en la capacidad administrativa y la preparación de los recursoshumanos.

Tien Loc sostuvo que la capacidad de las empresas domésticas es aún muy limitada, por lo que encuentran dificultades para satisfacer la demanda de los socios de IED.

Poresa razón, dijo, se deben centrar aún más en superaresa deficiencia.

A suvez, el presidente de la Asociación de Empresarios de  Corea del Sur en Vietnam, Kim Heung Soo, instó a los gobiernos de ambas naciones a apoyar más a lasentidades especializadas en la industria auxiliar del país sudesteasiático.

Destacóque las entidades sudcoreanas prestan atención a las pequeñas ymedianas empresas.

Heung Soo citócomo ejemplo el programa desplegado por Samsung Electronics Vietnam, que permitió elevar en 85 por ciento la productividad de las corporaciones de Hanoique le suministran piezas electrónicas.

A suvez, el presidente de la Asociación de Empresarios japoneses en la naciónsudesteasiática, Koji Ito, apuntó que el fomento de las relaciones entre las empresas conIED y las vietnamitas tiene una vital importancia para la colocación de lasentidades de Hanoi en los primeros lugares en la cadena de suministro global.

Itoformuló votos por mejorar el entorno de negocios, estimular las actividades deemprendimiento y facilitar a las entidades con IED el acceso a los recursoshumanos calificados de Vietnam.

Porotro lado, señaló que la deuda pública del país indochino, la calidad de lainfraestructura y las políticas aduaneras y arancelarias son  asuntos queacaparan la atención de los inversionistas japoneses.

Durantela cita, representantes de las asociaciones de empresarioseuropeos, estadounidenses y británicos compartieron similar preocupación.

Elpresidente de la Asociación de Empresarios Europeos, Nicolas Audier, expresó el interés de las compañías de países de ese continente en el mercado de energía de Vietnam, en especial la llamada energía verde.

A suvez, el director del Banco Mundial en Vietnam, Ousmane Dione, recomendó elevarla competitividad de los suministradores de piezas nacionales a fin deresponder a la alta demanda de los inversionistas extranjeros y prepararse paraaprovechar al máximo las posibilidades que brinda la cuarta revolución industrial.- VNA

source

Ver más

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

Los empresarios vietnamitas, motor del desarrollo del país

El sector empresarial de Vietnam ha crecido significativamente, destacándose por su tradición patriótica y su contribución clave a la economía. Muchas empresas han alcanzado niveles internacionales, elevando el prestigio y la posición de Vietnam en el ámbito global.

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Inversión extranjera registrada en Vietnam aumenta 15,2 % en primeros 9 meses de 2025

Hasta el 30 de septiembre de 2025, el capital total de inversión extranjera registrado en Vietnam - incluidos los nuevos registros, los ajustes de capital y las contribuciones de capital o compras de acciones por parte de inversores extranjeros - alcanzó los 28,54 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 15,2 % en comparación con el mismo período del año anterior.

 Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

Artesana vietnamita eleva el nivel del té La Bang con una mentalidad agrícola moderna

En el dinámico panorama agrícola de la provincia de Thai Nguyen, la Cooperativa de Té La Bang se destaca como un modelo de creatividad y resiliencia en la producción y el desarrollo de marca. Durante casi dos décadas, la artesana y empresaria Nguyen Thi Hai, presidenta de la Junta Directiva de la cooperativa, ha sido la fuerza impulsora detrás de su éxito, revitalizando los productos tradicionales de té y construyendo una marca de prestigio estrechamente vinculada con la cultura del té vietnamita.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Comercio electrónico transfronterizo, motor para la competitividad global de Vietnam

El Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional durante el período 2026-2030 establece al comercio transfronterizo como pilar estratégico, y el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam lo impulsará mediante el perfeccionamiento institucional, la capacitación empresarial, la conexión con plataformas globales y la promoción de exportaciones a través de sus Oficinas Comerciales en el extranjero.

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

Economía de Vietnam crece 7,85% en nueve meses de 2025

La economía de Vietnam registró un sólido crecimiento del 7,85% interanual en los primeros nueve meses de 2025, respaldada por un fuerte desempeño en los sectores industrial y de servicios, anunció la Oficina de Estadísticas.