Empresas foráneas recomiendan soluciones para fortalecer vínculos con entidades vietnamitas

Hombres de negocios e inversionistas extranjeros propusieron diferentes soluciones para mejorar la conexión y la asistencia mutua entre corporaciones vietnamitas y las de Inversión Extranjera Directa (IED), durante el Foro Empresarial intersemestral de Vietnam, efectuado hoy aquí.

Hanoi (VNA)- Hombres de negocios e inversionistas extranjeros propusieron diferentes soluciones para mejorar la conexión y la asistencia mutua entre corporacionesvietnamitas y las de Inversión Extranjera Directa (IED), durante el ForoEmpresarial intersemestral de Vietnam, efectuado hoy aquí.

Alintervenir en la cita, el copresidente del Foro y también titular de la Cámarade Industria y Comercio del país indochino, Vu Tien Loc, expresó el deseo decrear un ambiente favorable para disminuir las distancias entre esos dos segmentosy las brechas en la capacidad administrativa y la preparación de los recursoshumanos.

Tien Loc sostuvo que la capacidad de las empresas domésticas es aún muy limitada, por lo que encuentran dificultades para satisfacer la demanda de los socios de IED.

Poresa razón, dijo, se deben centrar aún más en superaresa deficiencia.

A suvez, el presidente de la Asociación de Empresarios de  Corea del Sur en Vietnam, Kim Heung Soo, instó a los gobiernos de ambas naciones a apoyar más a lasentidades especializadas en la industria auxiliar del país sudesteasiático.

Destacóque las entidades sudcoreanas prestan atención a las pequeñas ymedianas empresas.

Heung Soo citócomo ejemplo el programa desplegado por Samsung Electronics Vietnam, que permitió elevar en 85 por ciento la productividad de las corporaciones de Hanoique le suministran piezas electrónicas.

A suvez, el presidente de la Asociación de Empresarios japoneses en la naciónsudesteasiática, Koji Ito, apuntó que el fomento de las relaciones entre las empresas conIED y las vietnamitas tiene una vital importancia para la colocación de lasentidades de Hanoi en los primeros lugares en la cadena de suministro global.

Itoformuló votos por mejorar el entorno de negocios, estimular las actividades deemprendimiento y facilitar a las entidades con IED el acceso a los recursoshumanos calificados de Vietnam.

Porotro lado, señaló que la deuda pública del país indochino, la calidad de lainfraestructura y las políticas aduaneras y arancelarias son  asuntos queacaparan la atención de los inversionistas japoneses.

Durantela cita, representantes de las asociaciones de empresarioseuropeos, estadounidenses y británicos compartieron similar preocupación.

Elpresidente de la Asociación de Empresarios Europeos, Nicolas Audier, expresó el interés de las compañías de países de ese continente en el mercado de energía de Vietnam, en especial la llamada energía verde.

A suvez, el director del Banco Mundial en Vietnam, Ousmane Dione, recomendó elevarla competitividad de los suministradores de piezas nacionales a fin deresponder a la alta demanda de los inversionistas extranjeros y prepararse paraaprovechar al máximo las posibilidades que brinda la cuarta revolución industrial.- VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.