Empresas foráneas recomiendan soluciones para fortalecer vínculos con entidades vietnamitas

Hombres de negocios e inversionistas extranjeros propusieron diferentes soluciones para mejorar la conexión y la asistencia mutua entre corporaciones vietnamitas y las de Inversión Extranjera Directa (IED), durante el Foro Empresarial intersemestral de Vietnam, efectuado hoy aquí.

Hanoi (VNA)- Hombres de negocios e inversionistas extranjeros propusieron diferentes soluciones para mejorar la conexión y la asistencia mutua entre corporacionesvietnamitas y las de Inversión Extranjera Directa (IED), durante el ForoEmpresarial intersemestral de Vietnam, efectuado hoy aquí.

Alintervenir en la cita, el copresidente del Foro y también titular de la Cámarade Industria y Comercio del país indochino, Vu Tien Loc, expresó el deseo decrear un ambiente favorable para disminuir las distancias entre esos dos segmentosy las brechas en la capacidad administrativa y la preparación de los recursoshumanos.

Tien Loc sostuvo que la capacidad de las empresas domésticas es aún muy limitada, por lo que encuentran dificultades para satisfacer la demanda de los socios de IED.

Poresa razón, dijo, se deben centrar aún más en superaresa deficiencia.

A suvez, el presidente de la Asociación de Empresarios de  Corea del Sur en Vietnam, Kim Heung Soo, instó a los gobiernos de ambas naciones a apoyar más a lasentidades especializadas en la industria auxiliar del país sudesteasiático.

Destacóque las entidades sudcoreanas prestan atención a las pequeñas ymedianas empresas.

Heung Soo citócomo ejemplo el programa desplegado por Samsung Electronics Vietnam, que permitió elevar en 85 por ciento la productividad de las corporaciones de Hanoique le suministran piezas electrónicas.

A suvez, el presidente de la Asociación de Empresarios japoneses en la naciónsudesteasiática, Koji Ito, apuntó que el fomento de las relaciones entre las empresas conIED y las vietnamitas tiene una vital importancia para la colocación de lasentidades de Hanoi en los primeros lugares en la cadena de suministro global.

Itoformuló votos por mejorar el entorno de negocios, estimular las actividades deemprendimiento y facilitar a las entidades con IED el acceso a los recursoshumanos calificados de Vietnam.

Porotro lado, señaló que la deuda pública del país indochino, la calidad de lainfraestructura y las políticas aduaneras y arancelarias son  asuntos queacaparan la atención de los inversionistas japoneses.

Durantela cita, representantes de las asociaciones de empresarioseuropeos, estadounidenses y británicos compartieron similar preocupación.

Elpresidente de la Asociación de Empresarios Europeos, Nicolas Audier, expresó el interés de las compañías de países de ese continente en el mercado de energía de Vietnam, en especial la llamada energía verde.

A suvez, el director del Banco Mundial en Vietnam, Ousmane Dione, recomendó elevarla competitividad de los suministradores de piezas nacionales a fin deresponder a la alta demanda de los inversionistas extranjeros y prepararse paraaprovechar al máximo las posibilidades que brinda la cuarta revolución industrial.- VNA

source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.