Empresas japonesas amplían inversiones en Indonesia

El Comité Coordinador de Inversiones de Indonesia, Franky Sibarani, informó que los inversores japoneses plantean ampliar su participación en el sector eléctrico en este país.

Yakarta (VNA) - El Comité Coordinador de Inversiones de Indonesia, Franky Sibarani, informó que los inversores japoneses plantean ampliar su participación en el sector eléctrico en este país. 

De acuerdo con el funcionario, empresas niponas mostraron el interés en el proyecto termoeléctrico Java 1, con una capacidad diseñada de mil 600 megavatios, así como en pequeñas plantas hidroeléctricas y la industria de reciclaje. 

También prestaron atención al plan de construcción de una ruta marítima para transporte de mercancías desde Surabaya, provincia de Java Oriental, a la región del este de Indonesia por valor de más de 28 millones de dólares. 

Según datos de la mencionada entidad, las sociedades japonesas colocaron en el segundo semestre de este año mil 580 millones de dólares en 417 proyectos en esta nación y generaron 28 mil 377 empleos. 

Empresas japonesas amplían inversiones en Indonesia ảnh 1Un supermercado en Indonesia (Fuente: ffffffiles.wordpress.com)

Japón es el segundo inversor en Indonesia, después de Singapur. El año pasado, las inversiones extranjeras directas de ese país aquí alcanzaron dos mil 870 millones de dólares, un crecimiento de seis por ciento. 

Los proyectos se concentraron en los sectores de industria, electrónica, maquinarias, sustancias químicas y farmacia.-VNA 

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.