Empresas japonesas amplían inversiones en Indonesia

El Comité Coordinador de Inversiones de Indonesia, Franky Sibarani, informó que los inversores japoneses plantean ampliar su participación en el sector eléctrico en este país.

Yakarta (VNA) - El Comité Coordinador de Inversiones de Indonesia, Franky Sibarani, informó que los inversores japoneses plantean ampliar su participación en el sector eléctrico en este país. 

De acuerdo con el funcionario, empresas niponas mostraron el interés en el proyecto termoeléctrico Java 1, con una capacidad diseñada de mil 600 megavatios, así como en pequeñas plantas hidroeléctricas y la industria de reciclaje. 

También prestaron atención al plan de construcción de una ruta marítima para transporte de mercancías desde Surabaya, provincia de Java Oriental, a la región del este de Indonesia por valor de más de 28 millones de dólares. 

Según datos de la mencionada entidad, las sociedades japonesas colocaron en el segundo semestre de este año mil 580 millones de dólares en 417 proyectos en esta nación y generaron 28 mil 377 empleos. 

Empresas japonesas amplían inversiones en Indonesia ảnh 1Un supermercado en Indonesia (Fuente: ffffffiles.wordpress.com)

Japón es el segundo inversor en Indonesia, después de Singapur. El año pasado, las inversiones extranjeras directas de ese país aquí alcanzaron dos mil 870 millones de dólares, un crecimiento de seis por ciento. 

Los proyectos se concentraron en los sectores de industria, electrónica, maquinarias, sustancias químicas y farmacia.-VNA 

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.