Empresas japonesas estudian oportunidades de cooperación en Vietnam

Empresas japonesas aprecian las potencialidades económicas de Vietnam y muestran su interés en intensificar la cooperación con similares vietnamitas en el comercio y la inversión, evaluaron participantes en un coloquio efectuado en esta ciudad sureña.
Ciudad Ho Chi Minh, 12 oct (VNA)- Empresas japonesas aprecianlas potencialidades económicas de Vietnam y muestran su interés en intensificarla cooperación con similares vietnamitas en el comercio y la inversión, evaluaronparticipantes en un coloquio efectuado en esta ciudad sureña.
 Empresas japonesas estudian oportunidades de cooperación en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El evento la víspera fue organizado por la filial de laCámara de Comercio e Industria de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh (VCCI-HCM porsus siglas en inglés), en coordinación con el Centro de Apoyo a las pequeñas ymedianas empresas de Tokio.

De acuerdo con Nguyen The Hung, subdirector de laVCCI-HCM, Japón es el mayor suministrador de la Asistencia Oficial para elDesarrollo (AOD), el segundo inversor, el tercer mercador emisor de turistas yel cuarto socio comercial de Vietnam.

El año pasado el valor del intercambio comercial entreambos países alcanzó 33 mil 300 millones de dólares. En los primeros nuevemeses del año, esa cifra fue de 27 mil 800 millones de dólares.

Vietnam compró del mercado japonés materias primas,equipos y maquinarias para la producción, mientras Japón, por su parte, importóproductos acuícolas, confecciones, calzado y alimentos procesados.

El país del Sol Naciente fue el mayor inversor en Vietnamen 2017 con un capital combinado de nueve mil 110 millones de dólares. En losprimeros trimestres de este año, las inversiones niponas en este territorioascendieron a siete mil millones de dólares, ocupando el 28 por ciento deltotal de los capitales foráneos colocados en esta nación.

Según datos contabilizados hasta septiembre de 2018,Japón cuenta con tres mil 899 proyectos en marcha en Vietnam, por un valortotal de 55 mil 770 millones de dólares.

Esas cifras mostraron que Vietnam continúa siendo undestino atractivo para inversores japoneses, sostuvo The Hung y agregó que lapotencialidad del mercado, la estabilidad sociopolítica y el costo razonable demanos de obra son factores que atraen a las empresas niponas.

Por su parte, añadió, las entidades vietnamitasconsideran a similares japonesas como socio ideal en diversos sectores.

El presidente y director ejecutivo de Centro de Apoyo alas pequeñas y medianas de Tokio, Yoshiyuki Fukuda, valoró que Vietnam es unode los países con mayor crecimiento económico en la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) y la calidad de sus recursos humanos se ha mejorado.

Reveló que muchas compañías japonesas proyectandesarrollar productos mediante la colaboración con socios vietnamitas sobre labase de beneficio mutuo.

Por su parte, Masaki Himeno, presidente de la empresaKeiden Vietnam, compartió que las empresas de su país aspiran a ampliar susnegocios en Vietnam, especialmente en los sectores de autos, motocicletas yelectrónicas.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.