Empresas japonesas prefieren mercado de ASEAN al de China

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) desplazó a China para convertirse en el mayor mercado receptor de inversiones de las empresas niponas en los primeros seis meses de este año, según la Organización japonesa de Promoción Comercial (JETRO).

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) desplazó a China para convertirse en el mayor mercado receptor de inversiones de las empresas niponas en los primeros seis meses de este año, según la Organización japonesa de Promoción Comercial (JETRO).

Empresas japonesas prefieren mercado de ASEAN al de China ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La misma fuente también informó que las compañías niponas invirtieron en la primera mitad del año 10 mil millones de dólares en las naciones integrantes de ASEAN, cifra que ocupó 15,7 por ciento de la suma de las inversiones extranjeras directas (IED) del país del Sol Naciente.

Mientras tanto, las inversiones de Japón en China sólo alcanzaron en esta etapa cuatro mil 800 millones de dólares, equivalentes al 7,4 por ciento de IED del país del sol naciente.

En el año pasado las inversiones de Japón en ASEAN también se triplicó las colocadas en China.

De acuerdo con la Compañía japonesa de Finanzas de Nomura Holdings, los grupos nipones realizaron este año la fusión y adquisiciones de las marcas en Sudeste Asiático, de ellas la compra de derechos de control de un planta de cerveza en Myanmar, de un compañía del suministro de servicios logísticos en Singapur y de un centro comercial en Tailandia, entre otros.

A juicio de Mixo Das, experto de Nomura Singapur, el Sudeste de Asia se considera como un mercado más adecuado con el país del Sol Naciente debido a la buena marcha de los nexos políticos y las potencialidades de la cooperación bilateral.

Según el Secretariado de ASEAN, en la etapa 2012-2014, Japón constituyó el segundo mayor inversor foráneo en el bloque, tras la Unión Europea.- VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).