Empresas japoneses intensifican inversiones en Viet Nam

Contraria a la tendencia bajista de las inversiones extranjeras, los capitales japoneses en Viet Nam siguen aumentando a raíz de la adquisición por parte de las empresas niponas de acciones de sus similares anfitrionas.
Contraria a la tendencia bajista de las inversiones extranjeras, loscapitales japoneses en Viet Nam siguen aumentando a raíz de laadquisición por parte de las empresas niponas de acciones de sussimilares anfitrionas.

Phan Huu Thang, director del Centro deEstudios de Inversiones foráneas, reveló que los hombres de negocios deJapón prestan el especial interés en el mercado vietnamita, sobre todoen las industrias auxiliares.

Por su parte, el jefe de larepresentación de la Organización nipona de Promoción Comercial (JETRO)en el país, Hirokazu Yamaoka, precisó que desde abril de 2010 hastamarzo último, más de 500 empresas de su país buscaron informacionessobre la inversión en Viet Nam en los campos de producción de piezasautomovilísticas, motocicletas, electrodomésticos y ensamblaje, entreotros.

El funcionario valoró las ventajas vietnamitas de abundante recurso de manos de obra y bajo costo laboral.

Ala par con la búsqueda de informaciones sobre el mercado, una serie deentidades japonesas compraron acciones de sus similares vietnamitas,destacándose el Grupo Nipón Meat Packers que invirtió en la empresa ConHeo Vang, con sede en la provincia sureña de Vinh Long.

A su vez,el Fondo Industrial DI Asia, entidad mixta de Dream Incubator Viet Nam yOrix, adquirió el 25 por ciento de las acciones de la compañía deproductos lácteos Nutifood.

Shinichiro Hori, director general delDream Incubator Viet Nam, recomendó al país concentrarse en laformación de recursos calificados para elevar su ventaja competitiva.

Segúndatos del Ministerio de Planificación e Inversiones, Japón registra mil472 proyectos en ejecución en Viet Nam con capitales ascendentes a 21mil 200 millones de USD, cifra que le convierte en el cuarto inversorextranjero en este país./.

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.