Empresas japoneses intensifican inversiones en Viet Nam

Contraria a la tendencia bajista de las inversiones extranjeras, los capitales japoneses en Viet Nam siguen aumentando a raíz de la adquisición por parte de las empresas niponas de acciones de sus similares anfitrionas.
Contraria a la tendencia bajista de las inversiones extranjeras, loscapitales japoneses en Viet Nam siguen aumentando a raíz de laadquisición por parte de las empresas niponas de acciones de sussimilares anfitrionas.

Phan Huu Thang, director del Centro deEstudios de Inversiones foráneas, reveló que los hombres de negocios deJapón prestan el especial interés en el mercado vietnamita, sobre todoen las industrias auxiliares.

Por su parte, el jefe de larepresentación de la Organización nipona de Promoción Comercial (JETRO)en el país, Hirokazu Yamaoka, precisó que desde abril de 2010 hastamarzo último, más de 500 empresas de su país buscaron informacionessobre la inversión en Viet Nam en los campos de producción de piezasautomovilísticas, motocicletas, electrodomésticos y ensamblaje, entreotros.

El funcionario valoró las ventajas vietnamitas de abundante recurso de manos de obra y bajo costo laboral.

Ala par con la búsqueda de informaciones sobre el mercado, una serie deentidades japonesas compraron acciones de sus similares vietnamitas,destacándose el Grupo Nipón Meat Packers que invirtió en la empresa ConHeo Vang, con sede en la provincia sureña de Vinh Long.

A su vez,el Fondo Industrial DI Asia, entidad mixta de Dream Incubator Viet Nam yOrix, adquirió el 25 por ciento de las acciones de la compañía deproductos lácteos Nutifood.

Shinichiro Hori, director general delDream Incubator Viet Nam, recomendó al país concentrarse en laformación de recursos calificados para elevar su ventaja competitiva.

Segúndatos del Ministerio de Planificación e Inversiones, Japón registra mil472 proyectos en ejecución en Viet Nam con capitales ascendentes a 21mil 200 millones de USD, cifra que le convierte en el cuarto inversorextranjero en este país./.

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.