Empresas japoneses intensifican inversiones en Viet Nam

Contraria a la tendencia bajista de las inversiones extranjeras, los capitales japoneses en Viet Nam siguen aumentando a raíz de la adquisición por parte de las empresas niponas de acciones de sus similares anfitrionas.
Contraria a la tendencia bajista de las inversiones extranjeras, loscapitales japoneses en Viet Nam siguen aumentando a raíz de laadquisición por parte de las empresas niponas de acciones de sussimilares anfitrionas.

Phan Huu Thang, director del Centro deEstudios de Inversiones foráneas, reveló que los hombres de negocios deJapón prestan el especial interés en el mercado vietnamita, sobre todoen las industrias auxiliares.

Por su parte, el jefe de larepresentación de la Organización nipona de Promoción Comercial (JETRO)en el país, Hirokazu Yamaoka, precisó que desde abril de 2010 hastamarzo último, más de 500 empresas de su país buscaron informacionessobre la inversión en Viet Nam en los campos de producción de piezasautomovilísticas, motocicletas, electrodomésticos y ensamblaje, entreotros.

El funcionario valoró las ventajas vietnamitas de abundante recurso de manos de obra y bajo costo laboral.

Ala par con la búsqueda de informaciones sobre el mercado, una serie deentidades japonesas compraron acciones de sus similares vietnamitas,destacándose el Grupo Nipón Meat Packers que invirtió en la empresa ConHeo Vang, con sede en la provincia sureña de Vinh Long.

A su vez,el Fondo Industrial DI Asia, entidad mixta de Dream Incubator Viet Nam yOrix, adquirió el 25 por ciento de las acciones de la compañía deproductos lácteos Nutifood.

Shinichiro Hori, director general delDream Incubator Viet Nam, recomendó al país concentrarse en laformación de recursos calificados para elevar su ventaja competitiva.

Segúndatos del Ministerio de Planificación e Inversiones, Japón registra mil472 proyectos en ejecución en Viet Nam con capitales ascendentes a 21mil 200 millones de USD, cifra que le convierte en el cuarto inversorextranjero en este país./.

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.

Productos elaborados con materiales ecológicos como bolsos de junco y pajitas de hierba de la Cooperativa de Mujeres de Phu My, provincia de An Giang. Foto: VNA

Feria de Otoño 2025: Productos ecológicos elevan la marca Vietnam

La Feria de Otoño 2025, celebrada del 25 de octubre al 4 de noviembre de 2025 en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi, se convirtió en una cita comercial a gran escala donde las empresas ecológicas que producen artículos respetuosos con el medio ambiente fueron priorizadas y consideradas un estándar para productos de alta calidad.

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.