Empresas malasias invierten en termoeléctrica en Bangladesh

Malasia y Bangladesh firmaron un acuerdo de gobierno a gobierno (G2G) que permite a las empresas del primer país, Tenaga Nasional Bhd (TNB) y Powertek Bhd, participar en la construcción de una planta eléctrica de mil 840 millones de dólares en el segundo.
Malasia y Bangladesh firmaron un acuerdo de gobierno a gobierno (G2G)que permite a las empresas del primer país, Tenaga Nasional Bhd (TNB) yPowertek Bhd, participar en la construcción de una planta eléctrica demil 840 millones de dólares en el segundo.

El consorcioTNB-Powertek y el Consejo de Desarrollo Energético de Bangladesh (BPDB)invertirán en la edificación de la termoeléctrica en Maheshkhali quetendrá una capacidad de mil 320 megavatios.
 
Luego de la firmadel convenio G2G, las mencionadas empresas suscribieron un memorandopara el establecimiento de relaciones de asociación estratégica, segúnel cual ambas partes realizarán un estudio sobre la factibilidad delproyecto y formarán después una empresa mixta encargada de surealización.

El carbón para la planta será importado de Indonesia y Sudáfrica.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.