Empresas maltesas buscan fomentar inversión en Vietnam

Representantes de varias empresas maltesas expresaron su especial interés en el desarrollo de infraestructura, servicios financieros y turísticos y formación de los recursos humanos en Vietnam, durante un seminario temático efectuado la víspera en La Valeta.

La Valeta (VNA)- Representantes de varias empresas maltesas expresaron su especial interés en el desarrollo de infraestructura, servicios financieros y turísticos y formación de los recursos humanos en Vietnam, durante un seminario temático efectuado la víspera en La Valeta.

 

Empresas maltesas buscan fomentar inversión en Vietnam ảnh 1Un mercado en Malta (Fuente: Internet)

Al intervenir en el encuentro, el embajador vietnamita en Italia y concurrente en Malta, Cao Chinh Thien, dio a conocer el progreso socioeconómico, así como las políticas de su país para favorecer la cooperación con otras contrapartes en inversión, comercio y economía. 

Remarcó que pese al avance de los nexos bilaterales en política y diplomacia, el intercambio comercial aún no se corresponde con las potencialidades de ambas naciones y recomendó priorizar el impulso de los vínculos en comercio y economía. 

En tanto, el consejero comercial del país indochino en Malta, Bui Vuong Anh, analizó las potenciales en la cooperación con la nación insular europea en los sectores de ventaja, como transporte marítimo, franca zona, finanzas y turismo. 

Por su parte, el representante del banco HSBC Malta, Ian Casignena, destacó los beneficios que gozarán las empresas extranjeras al invertir en Vietnam, tales como el razonable costo de trabajadores y la alta calidad del contingente laboral. 

Según especialistas, Malta puede ser una puerta de entrada a los mercados de la Unión Europea (UE), Este y Oeste de Europa y África del Norte para los productos vietnamitas, especialmente luego de la firma del tratado de libre comercio entre el país sudesteasiático y la UE. 

Por otro lado, Malta está dispuesta a facilitar el establecimiento de sedes financieras y bancarias de Vietnam en su país a fin de penetrar en EU y África del Norte.- VNA 

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.