Empresas niponas buscan oportunidades de inversiones en Can Tho

Una delegación de empresas niponas que operan en los sectores de infraestructura y finanzas visitó la ciudad deltaica survietnamita de Can Tho para buscar oportunidades de inversiones.
Una delegación de empresas niponas que operan en los sectores deinfraestructura y finanzas visitó la ciudad deltaica survietnamita deCan Tho para buscar oportunidades de inversiones.

Durante una reunión la víspera con autoridades locales, Kohei Watanabe,jefe del Comité de Cooperación Económica Mekong-Japón, de la Cámarajaponesa de Comercio e Industria, subrayó que la inversión en Can Tho esparte del programa de promoción inversionista de su país en la regióndel delta del río Mekong.

Por su parte, Le HungDung, presidente del Comité Popular Municipal, manifestó su esperanza deque la visita abra nuevas oportunidades de cooperación multifacéticaentre las firmas japonesas y la localidad.

Can Thoestá empeñada en captar más inversiones en las esferas de agricultura,procesamiento de productos acuícolas, salud, educación, instalación demaquinarias e infraestructura de transporte, agregó.

Según estadísticas oficiales, 13 compañías niponas operan en estaciudad, sobre todo en la fabricación de coches, computadoras, equiposdeportivos y electrónica, con un capital de nueve millones 100 mildólares.

El valor de las exportaciones de productosagrícolas y confecciones de esta urbe al país del Sol Naciente el añopasado registró 155 millones de dólares.

El mismodía, la delegación sostuvo un encuentro con la Dirección del Suroestede Vietnam en la provincia meridional de Hau Giang para explorar lacooperación en agricultura, acuicultura, finanzas, tecnología y medioambiente.

Al exhortar a invertir en Hau Giang, TranCong Thanh, presidente del Comité Popular provincial, presentó a losvisitantes las condiciones naturales y las ventajas de producción desu localidad.

Durante la reunión, los visitantesseñalaron que Hau Giang debe prestar atención a la renovación yaplicación de avances científicos en la producción para atraerinversiones.

La Cámara de Comercio e Industria deJapón gestiona más de 500 filiales y un millón 200 mil empresas queoperan en todo el mundo. -VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.