Empresas ofrecen recomendaciones para impulsar exportaciones a la Unión Europea

Europa es un gran mercado para los productos vietnamitas, pero las empresas deben comprender sus estándares de calidad y tendencias de consumo para aprovechar plenamente este mercado, recomendaron expertos en un taller virtual.
Empresas ofrecen recomendaciones para impulsar exportaciones a la Unión Europea ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Europa es ungran mercado para los productos vietnamitas, pero las empresas deben comprendersus estándares de calidad y tendencias de consumo para aprovechar plenamenteeste mercado, recomendaron expertos en un taller virtual.

Nguyen Tuan, subdirector del Centro de Promoción de Inversiones y Comercio deCiudad Ho Chi Minh, dijo que el trasiego mercantil entre Vietnam y Europa haregistrado resultados alentadores, y se prevé que crezca aún más fuertementegracias al Tratado de Libre Comercio entre las dos partes (EVFTA, en inglés).

El comercio bilateral experimentó un aumento de 12 veces de cuatro mil 100 millonesde dólares en 2000 a casi 50 mil millones en 2020. Las exportaciones de Vietnama la UE aumentaron 13 veces de dos mil 800 millones de dólares a 35 mil 100 millonesen ese lapso.

El año pasado, Vietnam registró alrededor de 29 millones de dólares ensuperávit comercial con la UE a pesar de la pandemia del COVID-19. Losprincipales importadores de productos vietnamitas son Alemania, Francia yPolonia.

Según Tuan, dado que la pandemia todavía causa estragos en la economía y elcomercio globales, Vietnam en general y Ciudad Ho Chi Minh en particular hanestado trabajando arduamente para conectar a las empresas locales con losmercados extranjeros a través de plataformas en línea y nuevos canales deventa.

Adam Koulaksezian, director de la Cámara de Comercio e Industria de Francia enVietnam (CCIFV), señaló que el país indochino ocupa actualmente el puesto 15 enel mundo y el primero en la ASEAN entre los socios comerciales de la UE.

Gracias al EVFTA, puesto en vigor en agosto de 2020, se han eliminado lasbarreras arancelarias para una serie de exportaciones tanto de Vietnam como dela UE, creando un impulso para el comercio bilateral.

Sin embargo, agregó Koulaksezian, los consumidores de la UE están prestando másatención a la sostenibilidad, incluida la trazabilidad del origen de losproductos, la responsabilidad social corporativa y la protección del medioambiente.Por tal motivo, dijo, las empresas vietnamitas deben garantizar lasostenibilidad de sus productos y desarrollar una estrategia de exportación quese adapte a las demandas y tendencias de los mercados extranjeros.

Al compartir la experiencia de su negocio, Pham Thi Hong Quang, directora deViet Source Handicraft, dijo que la compañía recomendó a las empresas quequieran acceder a este mercado realizar una inversión adecuada desde elprincipio para cumplir los requisitos de calidad, actualizarse con lastendencias de consumo y hacer uso de los canales de comercializaciónmodernos./.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.