Empresas ofrecen recomendaciones para impulsar exportaciones a la Unión Europea

Europa es un gran mercado para los productos vietnamitas, pero las empresas deben comprender sus estándares de calidad y tendencias de consumo para aprovechar plenamente este mercado, recomendaron expertos en un taller virtual.
Empresas ofrecen recomendaciones para impulsar exportaciones a la Unión Europea ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Europa es ungran mercado para los productos vietnamitas, pero las empresas deben comprendersus estándares de calidad y tendencias de consumo para aprovechar plenamenteeste mercado, recomendaron expertos en un taller virtual.

Nguyen Tuan, subdirector del Centro de Promoción de Inversiones y Comercio deCiudad Ho Chi Minh, dijo que el trasiego mercantil entre Vietnam y Europa haregistrado resultados alentadores, y se prevé que crezca aún más fuertementegracias al Tratado de Libre Comercio entre las dos partes (EVFTA, en inglés).

El comercio bilateral experimentó un aumento de 12 veces de cuatro mil 100 millonesde dólares en 2000 a casi 50 mil millones en 2020. Las exportaciones de Vietnama la UE aumentaron 13 veces de dos mil 800 millones de dólares a 35 mil 100 millonesen ese lapso.

El año pasado, Vietnam registró alrededor de 29 millones de dólares ensuperávit comercial con la UE a pesar de la pandemia del COVID-19. Losprincipales importadores de productos vietnamitas son Alemania, Francia yPolonia.

Según Tuan, dado que la pandemia todavía causa estragos en la economía y elcomercio globales, Vietnam en general y Ciudad Ho Chi Minh en particular hanestado trabajando arduamente para conectar a las empresas locales con losmercados extranjeros a través de plataformas en línea y nuevos canales deventa.

Adam Koulaksezian, director de la Cámara de Comercio e Industria de Francia enVietnam (CCIFV), señaló que el país indochino ocupa actualmente el puesto 15 enel mundo y el primero en la ASEAN entre los socios comerciales de la UE.

Gracias al EVFTA, puesto en vigor en agosto de 2020, se han eliminado lasbarreras arancelarias para una serie de exportaciones tanto de Vietnam como dela UE, creando un impulso para el comercio bilateral.

Sin embargo, agregó Koulaksezian, los consumidores de la UE están prestando másatención a la sostenibilidad, incluida la trazabilidad del origen de losproductos, la responsabilidad social corporativa y la protección del medioambiente.Por tal motivo, dijo, las empresas vietnamitas deben garantizar lasostenibilidad de sus productos y desarrollar una estrategia de exportación quese adapte a las demandas y tendencias de los mercados extranjeros.

Al compartir la experiencia de su negocio, Pham Thi Hong Quang, directora deViet Source Handicraft, dijo que la compañía recomendó a las empresas quequieran acceder a este mercado realizar una inversión adecuada desde elprincipio para cumplir los requisitos de calidad, actualizarse con lastendencias de consumo y hacer uso de los canales de comercializaciónmodernos./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.