Empresas ofrecen recomendaciones para impulsar exportaciones a la Unión Europea

Europa es un gran mercado para los productos vietnamitas, pero las empresas deben comprender sus estándares de calidad y tendencias de consumo para aprovechar plenamente este mercado, recomendaron expertos en un taller virtual.
Empresas ofrecen recomendaciones para impulsar exportaciones a la Unión Europea ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Europa es ungran mercado para los productos vietnamitas, pero las empresas deben comprendersus estándares de calidad y tendencias de consumo para aprovechar plenamenteeste mercado, recomendaron expertos en un taller virtual.

Nguyen Tuan, subdirector del Centro de Promoción de Inversiones y Comercio deCiudad Ho Chi Minh, dijo que el trasiego mercantil entre Vietnam y Europa haregistrado resultados alentadores, y se prevé que crezca aún más fuertementegracias al Tratado de Libre Comercio entre las dos partes (EVFTA, en inglés).

El comercio bilateral experimentó un aumento de 12 veces de cuatro mil 100 millonesde dólares en 2000 a casi 50 mil millones en 2020. Las exportaciones de Vietnama la UE aumentaron 13 veces de dos mil 800 millones de dólares a 35 mil 100 millonesen ese lapso.

El año pasado, Vietnam registró alrededor de 29 millones de dólares ensuperávit comercial con la UE a pesar de la pandemia del COVID-19. Losprincipales importadores de productos vietnamitas son Alemania, Francia yPolonia.

Según Tuan, dado que la pandemia todavía causa estragos en la economía y elcomercio globales, Vietnam en general y Ciudad Ho Chi Minh en particular hanestado trabajando arduamente para conectar a las empresas locales con losmercados extranjeros a través de plataformas en línea y nuevos canales deventa.

Adam Koulaksezian, director de la Cámara de Comercio e Industria de Francia enVietnam (CCIFV), señaló que el país indochino ocupa actualmente el puesto 15 enel mundo y el primero en la ASEAN entre los socios comerciales de la UE.

Gracias al EVFTA, puesto en vigor en agosto de 2020, se han eliminado lasbarreras arancelarias para una serie de exportaciones tanto de Vietnam como dela UE, creando un impulso para el comercio bilateral.

Sin embargo, agregó Koulaksezian, los consumidores de la UE están prestando másatención a la sostenibilidad, incluida la trazabilidad del origen de losproductos, la responsabilidad social corporativa y la protección del medioambiente.Por tal motivo, dijo, las empresas vietnamitas deben garantizar lasostenibilidad de sus productos y desarrollar una estrategia de exportación quese adapte a las demandas y tendencias de los mercados extranjeros.

Al compartir la experiencia de su negocio, Pham Thi Hong Quang, directora deViet Source Handicraft, dijo que la compañía recomendó a las empresas quequieran acceder a este mercado realizar una inversión adecuada desde elprincipio para cumplir los requisitos de calidad, actualizarse con lastendencias de consumo y hacer uso de los canales de comercializaciónmodernos./.
VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.