Empresas rusas buscan oportunidades para penetrar en el mercado vietnamita

Vietnam es uno de los mercados potenciales en Asia donde las empresas rusas quieren promover la cooperación comercial en el futuro, compartieron entidades rusas participantes en la Exposición Cosmética Vietbeauty & Cosmobeauté Vietnam, en desarrollo en Ciudad Ho Chi Minh.
Empresas rusas buscan oportunidades para penetrar en el mercado vietnamita ảnh 1En la exposición (Foto: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) Vietnam esuno de los mercados potenciales en Asia donde las empresas rusas quierenpromover la cooperación comercial en el futuro, compartieron entidades rusasparticipantes en la Exposición Cosmética Vietbeauty & CosmobeautéVietnam, en desarrollo en Ciudad Ho Chi Minh.

Solomatin Alexey, del Centro de Apoyo a laExportación del Gobierno de la Región de Moscú, destacó la delegación empresarialrusa participante en esa exposición, que incluye nueve empresas especializadasen la fabricación de productos para el cuidado de la salud y la belleza de altacalidad, y aspira a buscar socios para la cooperación de distribución en Vietnam.

Las empresas rusas traen a Vietnam los nuevosproductos, muchos de los cuales son de origen natural, productos orgánicos quese adaptan a los gustos y las tendencias actuales de los consumidores, aseveró.

Según Solomatin Alexey, los productos presentadosen la exhibición resultan muy apreciados por los consumidores rusos y también sonamados por la comunidad vietnamita en Rusia que los eligen para enviar a susfamilias en Vietnam.

Mientras tanto, Vasily Donck, jefe delDepartamento de Importación y Exportación de la Compañía Silcamed, informó queSilcamed, conocida como una empresa especializada en los productos para elcuidado bucal, desea encontrar socios para cooperar en la importación ydistribución de sus productos en Vietnam.

En la ocasión, Tran Van Lam, director de laCompañía de Consultoría y Comercio Dinh Phong, decidió firmar un memorando decooperación con la Empresa Silcamed sobre la importación y distribución deproductos para el cuidado dental en Vietnam en los tiempos venideros.

Los productos de Silcamed se introducirány distribuirán en diferentes lugares, el sistema de supermercados, el espacio decomercio electrónico, las tiendas de conveniencia, lo que se espera sea bienrecibido por los consumidores vietnamitas, compartió./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.